En la jornada de hoy, el consumo de electricidad alcanzó nuevo récord histórico a nivel nacional para un día hábil. En medio de la ola de calor que se vive en todo el país, el sistema eléctrico nacional alcanzó niveles nunca antes vistos debido a la demanda extrema de aire acondicionado y otros dispositivos de enfriamiento.
De acuerdo a los registros de la Compañía de Administración del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa), a las 14:40 horas de este jueves la demanda de energía eléctrica alcanzó los 29.601 Mw, como respuesta a las altas temperaturas que afronta casi todo el territorio argentino. El nuevo pico de demanda deja atrás el anterior máximo histórico para un día hábil registrado el 13 de marzo del año pasado, cuando el sistema tuvo un requerimiento de 29.105 Mw de potencia en toda la Argentina.
Debido a esta situación, pasadas las 15, más de 42.000 usuarios de Edesur y casi 17.000 de Edenor se encontraban sin energía eléctrica hoy en sus hogares en la región del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) por la alta demanda generada por las temperaturas extremas del calor que afecta a todo el país.
INCREMENTARÁN LA IMPORTACIÓN DE ELECTRICIDAD
En este contexto de alta demanda, la Secretaría de Energía dispuso incrementar los promedios diarios de importación de electricidad desde países vecinos y poner en operación con las mínimas reservas técnicas para mitigar la saturación del sistema, tras superar hoy el récord de demanda a nivel nacional. A través de un comunicado, las autoridades nacionales confirmaron que, ante este nivel de exigencia del sistema, se dispuso un promedio diario de importación de energía eléctrica de 1.529 megavatios desde Brasil, 177 desde Uruguay, 100 desde Bolivia y 80 desde Chile.
12-datos-sobre-la-electricidad-que-quizá-no-conocías.jpg
La demanda de electricidad alcanzó un nuevo récord y las autoridades debieron adoptar medidas para evitar un colapso del sistema energético.
Según las cifras sobre el estado del servicio eléctrico informadas en la página oficial del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE), a las 15.05 unos 42.015 clientes de Edesur permanecían sin suministro eléctrico y 16.895 de Edenor. A pesar del récord nacional, ambas distribuidoras informaron durante la tarde que sus servicios no superaron las máximas históricas respectivas, y que se mantienen vigentes las marcas de 4.556 MW de Edesur y las 5.941 de Edenor.
RECOMENDACIONES
En esa línea, la Secretaría de Energía recordó a los usuarios la importancia de "hacer un uso racional y responsable de la energía, tanto en el hogar como en el trabajo", para poder atravesar sin inconvenientes los próximos días ante las altas temperaturas pronosticadas.
Se estima que la demanda podría aumentar en los próximos días con el pronóstico de continuidad de la ola de calor. "Estas medidas buscan mitigar un sistema que hoy está saturado y al borde del colapso, producto de años de falta de inversión y tarifas congeladas. Esto generó una extrema vulnerabilidad del sistema evidenciada en niveles de reserva mínimos", expresó la cartera que conduce Eduardo Rodríguez Chirillo.