Netflix está experimentando con una innovadora herramienta de búsqueda impulsada por inteligencia artificial (IA) generativa, diseñada para que los usuarios puedan encontrar contenido utilizando frases en lenguaje natural. Esta nueva función permite expresiones como “Quiero algo divertido y alegre” o “Busco algo aterrador, pero no tanto”, ofreciendo así resultados más personalizados.
Elizabeth Stone, directora de tecnología de Netflix, explicó durante una conferencia de prensa que esta herramienta funciona de manera similar a los chatbots de IA como ChatGPT o Gemini. El sistema interpretará descripciones cotidianas y generará sugerencias basadas en los intereses expresados por el usuario.
Actualmente, la funcionalidad se encuentra en fase de prueba y está disponible únicamente como una opción opcional para dispositivos con sistema operativo iOS. Desde la compañía aclararon que, por el momento, no está prevista una implementación más amplia en otras plataformas.
Esta novedad forma parte de una renovación más amplia del menú de inicio de Netflix, lanzada recientemente. Entre los cambios destacados se incluye una navegación más dinámica y un acceso más intuitivo a la herramienta de búsqueda.
el-eternauta-netflix-4-6810bac857cb7.jpg
El Eternauta, uno de los tanques de Netflix, la plataforma que implementa la IA para personalizar las búsquedas
Personalización mejorada con señales en tiempo real
Además del lenguaje conversacional, la plataforma comenzará a interpretar otras señales para afinar sus recomendaciones. Entre ellas, se tomarán en cuenta los tráilers que el usuario mira o los términos utilizados durante las búsquedas, lo que permitirá personalizar el menú en tiempo real.
Aunque la compañía anticipa que en el futuro las conversaciones con el chatbot se usarán como base para perfeccionar las sugerencias, esta opción aún no está en funcionamiento.
netflix.jpg
La empresa estadounidense aumentó hasta un 72% en nuestro país.
El desarrollo de esta tecnología responde a una necesidad concreta: una encuesta realizada en 2021 por Horowitz Research reveló que el 44% de los usuarios de plataformas de streaming tienen dificultades frecuentes para decidir qué ver.
Por ahora, Netflix se posiciona como la única gran plataforma en ofrecer este tipo de búsqueda conversacional, un paso que podría transformar la manera en que los usuarios interactúan con los catálogos digitales.