Con el objetivo de unificar criterios estéticos y mejorar el espacio público, la Municipalidad de La Plata lanzará en los próximos días un ambicioso programa para reparar y cambiar veredas en todo el partido y para ello definió los tipos de baldosas que deberán colocarse en el Casco Urbano y en las zonas residenciales de los distintos barrios.
De acuerdo a lo que adelantaron fuentes comunales a 0221.com.ar, el Plan Veredas Sanas busca preservar la identidad urbana de la zona fundacional y optimizar la accesibilidad y transitabilidad de los peatones en toda los barrios.
La iniciativa contempla especificaciones respecto del tamaño y el color que deberán tener las baldosas de las nuevas veredas. En esa línea, se establece que las guardas decorativas variarán según la calle y tendrán dos opciones que pretenden respetar la identidad de cada zona:
veredas baldosas
El nuevo plan de veredas para La Plata contempla distintos tipos de baldosas según la zona.
Foto: AGLP
Este nuevo diseño no solo apunta a renovar la imagen del espacio público, sino también a garantizar condiciones seguras para la circulación de peatones. La Unidad Ejecutora del programa, recientemente creada, tendrá la tarea de supervisar las obras, definir los materiales y controlar que se respeten los estándares establecidos para cada zona de la ciudad.
Primer relevamiento de veredas en La Plata
En una primera etapa, la Comuna trabajará junto a la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) en un relevamiento técnico que abarcará 32 cuadrículas de 6x6 cuadras dentro del Casco Urbano. Las Facultad de Ingeniería (FI) y la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) estarán a cargo del análisis, que clasificará las veredas según el tipo de propiedad frentista.
Baldosas veredas (2).png
El plan busca mejorar la transitabilidad de los peatones en las veredas de La Plata.
Foto: AGLP
La tipificación contempla ocho categorías:
- Entidades públicas
- Grandes empresas privadas
- Comercios
- Consorcios
- Terrenos baldíos
- Colegios profesionales
- Asociaciones civiles
- Viviendas particulares
El objetivo es, a través de esta segmentación, planificar de forma ordenada los trabajos y establecer prioridades de intervención.
Los plazos y la responsabilidad de los vecinos
Además de la mejora física de las veredas, el plan incluye una campaña de concientización bajo el lema "La vereda es del vecino", recordando que cada propietario es legalmente responsable de su mantenimiento, tal como establece el Código de Construcciones.
Baldosas veredas (4) - copia.png
El nuevo plan de veredas para La Plata contempla distintos tipos de baldosas según la zona.
Foto: AGLP
Una vez realizado el diagnóstico, los frentistas serán notificados y contarán con un plazo de entre 30 y 180 días para realizar las obras necesarias. Las tareas serán controladas por la Unidad Ejecutora, en el marco del plan integral para recuperar la transitabilidad y el valor estético del espacio público platense.