En las últimas horas, el presidente Javier Milei dejó en claro que lo peor de la crisis todavía no pasó al afirmar que marzo y abril serán meses muy complicados en materia económica. De todas formas, se mostró optimista y prometió que después habrá un "rebote" con una recuperación acelerada.
"Siguiendo las estimaciones del FMI, el momento más duro será entre marzo y abril y, a partir de ahí, tocaste fondo y empezás a rebotar. Si todo siguiera como viene ahora, las estimaciones del FMI dicen que podemos abrir el cepo a mitad de año y, cuando abrís el cepo, la economía se dispara para delante", sostuvo el Presidente.
Por otro lado, Milei celebró el último dato de inflación difundido por el Indec: "Estamos logrando bajar la inflación. Íbamos a una inflación del 17.000% porque la inflación mayorista dio 54%. Logramos que la de diciembre fuera de 25% y que caiga a 20% en enero, cuando enero estacionalmente juega en contra".
Mientras que respecto al índice de febrero, el mandatario dijo que los datos "vienen al 10%" según los indicadores de alta frecuencia. "Las dos primeras semanas de febrero 10%. Hoy viene al 10% la inflación. Es un dato, no es una opinión", indicó.
Inflacion,preciosjustos,economia,supermercado. (7).jpg
En los primeros dos meses del Gobierno de Javier Milei, la inflación acumulada fue del 46,1%.
LA PALABRA DE MILEI SOBRE LAS SUBAS EN LAS TARIFAS
Durante la entrevista radial, el presidente planteó que la recomposición de tarifas contempla en parte el sinceramiento de precios, y por otra, la vía salarial, e insistió en que el problema no son los costos de las tarifas sino el bajo poder adquisitivo del salario. En ese sentido, expresó: "Hay que dejar la demagogia con los precios, las tarifas son las del mercado. No puede ser que por cuestiones emocionales rompamos el sistema de precios".
Una vez más, Milei se mostró inflexible en cuanto al ajuste e insistió en que "hasta que no tengamos solidificado el equilibrio fiscal, nosotros nos vamos a relajar ni medio milímetro". En tanto que señaló que "el impuesto que más daño le hace a la gente es la inflación y nosotros evitamos la hiperinflación".
Por último, el mandatario se mostró convencido de que "con la economía creciendo en 2025 vamos a arrasar en las elecciones y vamos a tener un Congreso como la gente para que votemos todas las reformas pro-mercado y Argentina despegue como un cohete".