El ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, cuestionó a la oposición luego de que el Congreso rechazara los vetos de Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario y la Ley de Emergencia Pediátrica, que prevé un aumento de recursos para el Hospital Garrahan. El funcionario acusó a los legisladores de la oposición de intentar "voltear al presidente" y pidió a la ciudadanía usar el voto de octubre como herramienta de defensa.
En la previa de una nueva sesión en la que la Cámara de Senadores debatirá el rechazo al veto presidencial sobre la ley de Aportes del Tesoro Nacional (ATN), el funcionario compartió duras acusaciones tras el revés recibido en la Cámara de Diputados y la paliza electoral que La Libertad Avanza (LLA) sufrió en las elecciones legislativas que se desarrollaron en territorio bonaerense.
"El Congreso insistirá hoy en romper el equilibrio fiscal. Todos sabemos a esta altura que lo que están tratando de hacer es voltear al presidente que salvó al país de caer en la peor crisis de su historia", escribió el ministro argentino en X.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/LuisCaputoAR/status/1968643042799141359&partner=&hide_thread=false
"Solo quieren recuperar su negocio y para ello están dispuestos a todo. Como ciudadanos, hay una única y muy eficaz herramienta de defensa: el voto. Usémosla este octubre", arengó el funcionario.
La ley de ATN y la tensión con los gobernadores
La norma que busca reinstaurar la coparticipación de los ATN entre las provincias fue impulsada en julio por los mandatarios de los 24 distritos. Sin embargo, Milei la vetó la semana pasada, lo que volvió a generar tensiones con los gobernadores, pese a que el Ejecutivo había manifestado su intención de recomponer vínculos a través de una Mesa Federal tras la derrota en la provincia.
senado-de-la-nacion-scaled.jpg
El ministro Luis Caputo cuestionó la iniciativa por los ATN que debate la Cámara de Senadores
El Senado, como cámara de origen, será el primero en debatir si insiste con la ley de reparto de los aportes del Tesoro. Para habilitar el tratamiento y su aprobación se requerirá el apoyo de los dos tercios de los legisladores presentes.