El último miércoles se realizó en La Plata una extensa audiencia convocada por la Justicia Electoral para discutir el pedido de La Libertad Avanza (LLA) de reimprimir las boletas para las elecciones, tras la renuncia de José Luis Espert como candidato. El juez federal Alejo Ramos Padilla es quien define por estas horas su futuro.
El encuentro, que duró más de 3 horas, expuso los serios obstáculos logísticos, económicos y jurídicos que enfrenta la propuesta del espacio libertario. Estuvieron presentes representantes del Correo Argentino, de la Dirección Nacional Electoral, el ministro del Interior Lisandro Catalán y apoderados de al menos siete de las quince alianzas que compiten en la provincia, quienes se manifestaron unánimemente en contra de la reimpresión.
El apoderado de LLA, Luciano Gómez Albariño, fue quien defendió el pedido, afirmando que aún es posible reemplazar las boletas antes de las elecciones del 26 de octubre.
Alejo Ramos Padilla ya tomó una decisión clave
Previo a la audiencia, el juez electoral Ramos Padilla resolvió que la lista debe estar encabezada por Karen Reichardt y no por Diego Santilli, como proponía el oficialismo. Aunque ese fallo ya generó tensiones, desde el entorno libertario adelantaron que también apelarán si se rechaza la reimpresión de las boletas.
La resolución definitiva se conocerá probablemente este mismo jueves y será clave para definir el rumbo del proceso electoral.
Según el informe presentado por el ministro Catalán, imprimir cada lote de 3,3 millones de boletas lleva 5 días, lo que totalizaría al menos 9 días de trabajo continuo. Sin embargo, para respetar el cronograma de distribución del Correo Argentino, la impresión debería comenzar este mismo sábado 11, algo que ya se considera inviable. Además, la Secretaría Electoral explicó que antes de imprimir las nuevas boletas deben aprobarse los diseños, realizar pruebas, detectar y corregir errores, escanear las papeletas, armar los bolsines y garantizar su correcta distribución. Todo esto, sin margen de error y con tiempos muy ajustados.
La Libertad Avanza no puede pagar la reimpresión
Durante la audiencia también se abordó el aspecto económico. El costo estimado para la reimpresión es de $12.169 millones, un monto que LLA no está en condiciones de asumir, ya que la legislación electoral impide a los partidos exceder un límite de gastos de aproximadamente $5 mil millones.
Boletas BUP (15)
La columna de La Libertad Avanza, encabezada por José Luis Espert y Karen Reichardt
Ignacio Amiconi | AGLP
En cambio, el Ministerio del Interior sí cuenta con los fondos para afrontar el gasto gracias a una partida presupuestaria ya asignada y a un ahorro de $15.500 millones dentro del presupuesto electoral.
Rechazo generalizado al pedido libertario
Representantes de siete agrupaciones políticas -entre ellas Fuerza Patria, Propuesta Federal para el Cambio, Frente Patriota Federal, Proyecto Sur, Provincias Unidas, el Frente de Izquierda y el Movimiento Avanzada Socialista- se manifestaron en contra de reimprimir las boletas. Algunos candidatos como Santiago Cúneo, Alberto Samid y Juan Cruz Ramat también expresaron su rechazo.
En Fuerza Patria señalaron que cambiar las boletas pone en riesgo la realización de los comicios. Propuesta Federal calificó como "una locura" gastar más de $12 mil millones en plena crisis. Todas las fuerzas coincidieron en que los plazos ya no permiten realizar ese proceso.
Las señales del juez Ramos Padilla
Durante la audiencia y en declaraciones posteriores a la prensa, el juez Ramos Padilla dejó entrever su inclinación a rechazar el pedido de LLA: aseguró que "la situación es muy compleja en cuanto a los tiempos" y destacó que cualquier decisión requeriría consenso total de las fuerzas políticas, algo que no ocurrió. También señaló que deben evaluarse los precedentes que podría generar esta situación, los costos, los trabajos previos realizados y los eventuales procesos judiciales que podrían demorar aún más el calendario electoral.
Boletas BUP (1)
Las boletas ya se encuentran en el Pasaje Dardo Rocha de La Plata, a la espera de una resolución
Ignacio Amiconi | AGLP
El juez destacó que los plazos de impugnación y apelación también deben ser tenidos en cuenta, y que sin un acuerdo unánime no es posible obviar esos tiempos procesales.
Mientras crece la incertidumbre, la Justicia Electoral se encamina a resolver un conflicto que puede marcar el rumbo de las elecciones generales en la provincia de Buenos Aires. El veredicto del magistrado podría cerrar definitivamente la puerta al pedido de LLA y dejar las boletas tal como fueron impresas originalmente, con Espert incluido.