El juez federal Alejo Ramos Padilla rechazó la propuesta del oficialismo para que Diego Santilli reemplace a José Luis Espert como primer candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza (LLA) en la provincia de Buenos Aires para las elecciones de octubre.
Aunque Ramos Padilla aceptó la renuncia de Espert, envuelto en el escándalo narco del empresario Fred Machado, desestimó la modificación de los nombres propuesta por el Gobierno. El fallo sostiene que el reemplazo vulnera principios constitucionales y excede las facultades del Poder Ejecutivo.
De esta forma, Karina Vázquez, conocida como Karen Reichardt, encabezará la boleta de LLA y el PRO en el distrito bonaerense. Santilli ocupará el segundo lugar, mientras que Gladys Humenuk irá tercera en la lista. Además, Ramos Padilla aceptó las renuncias de Lucía Elizabeth Bernardoni y María Gabriela Gobea, candidatas vinculadas al espacio de Espert.
En lo que respecta al pedido de reimpresión de boletas que realizó LLA, el juez sostuvo que es una situación compleja y que entre este miércoles y jueves tomarán una decisión. A su vez, dijo que la misma "no debe poner en riesgo la correcta realización de la elección ni el acceso al voto de la población".
Los fundamentos de Alejo Ramos Padilla
El magistrado declaró "la inconstitucionalidad de la aplicación del artículo 7 del Decreto 171/19 para el reemplazo del primer candidato titular de la lista, conforme los alcances establecidos en el punto VII de los considerandos de la presente", y dispuso sus fundamentos en sintonía con el dictamen de la fiscal de La Plata Laura Roteta. En ese sentido, indicó que la nómina debe mantenerse con un "corrimiento ascendente natural".
Ramos Padilla señaló que "junto con el último suplente, se trata del único puesto de la lista de candidatos/as que, al quedar vacante, no afecta la paridad de género" ya que, al no estar el puesto entre dos candidatos de distinto género, no modifica la alternancia exigida por el artículo 60 bis del Código Electoral Nacional.
En su resolución, el juez apuntó que tras la renuncia de Espert a su candidatura, La Libertad Avanza "inesperadamente, agregó dos renuncias más" y que "fueron presentadas en dos escritos idénticos y con igual formato". Se trata de Lucía Elizabeth Benardoni, que ocupaba el puesto número 34 en la lista, y de María Gabriela Gobea, que estaba en el puesto número 5 suplente.
Escrutinio definitivo Juez Alejo Ramos Padilla (2).JPG
Ramos Padilla apuntó contra LLA por querer "forzar" que un varón encabece la lista
Al respecto indicó que "la intempestiva renuncia de dos candidatas mujeres fuerza una situación en la que, de no realizarse el reemplazo de Santilli por Espert en el primer lugar de la lista, quedarían dos varones juntos al final de la lista de candidatos suplentes", admite Ramos Padilla pero apunta a LLA por buscar "forzar" que un varón encabece la lista y al mismo tiempo que "otros 16 candidatos varones pasen por encima de las candidatas mujeres que originalmente se les anteponían". Dijo que eso "resulta manifiestamente contrario a las normas de rango constitucional y legal que regulan la materia".
"Resulta inadmisible que renuncias producidas en los últimos puestos de la lista de candidatos/as modifiquen la posición de los primeros puestos de la lista", insistió Ramos Padilla y remarcó que "las vacancias producidas modifiquen las candidaturas hacia abajo, pero nunca hacia arriba, tal como pretende la alianza en este caso". Además, apuntó contra LLA por buscar "alterar artificialmente la composición de género".