sábado 14 de junio de 2025

Llega un nuevo eclipse solar anular: ¿cómo es y cuándo podrá verse en Argentina?

Se trata de un evento especial que podrá observarse desde diferentes puntos del continente a mediados de octubre.

--:--

Desde la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) dieron a conocer la fecha del próximo eclipse solar anular que podrá verse desde desde casi todo Sudamérica, donde la mayoría de los países tendrá una vista privilegiada.

Este evento, que resulta en un impresionante "anillo de fuego" alrededor del Sol, tendrá lugar el próximo sábado 14 de octubre y se espera que deslumbre a los afortunados que alcancen a observarlo en el momento exacto.

Lee además

El eclipse comenzará en Oregón, Estados Unidos, a las 9.13 hora del Pacífico y culminará en Texas a las 12.03 hora del centro. Después, la trayectoria del eclipse solar anular cruzará México y Centroamérica, pasando sobre Guatemala, Belice, Honduras, Nicaragua y Panamá.

Este fenómeno se extenderá sobre Sudamérica, cruzando Colombia y avanzando hacia el norte de Brasil antes de despedirse en el océano Atlántico al atardecer.

Eclipse Solar Anular 3.jpg
El Eclipse de sol Anular es un fenómeno en el que la luna se interpone con el sol y se genera un anillo de fuego.

El Eclipse de sol Anular es un fenómeno en el que la luna se interpone con el sol y se genera un anillo de fuego.

¿QUÉ ES UN ECLIPSE SOLAR ANULAR?

Este fenómeno, que tanto especialistas como espectadores aficionados esperan con emoción, se produce cuando la Luna se interpone entre el Sol y la Tierra, encontrándose en su punto más alejado de nuestro planeta.

En este caso, la Luna parece más pequeña que el Sol y no lo cubre por completo, creando un "anillo de fuego" alrededor de la Luna, como lo describe la NASA.

En la mayoría de las regiones de Latinoamérica, los entusiastas del eclipse podrán disfrutar de este evento celestial. Sin embargo, en países como Argentina, Uruguay, Chile y Paraguay, la visibilidad será parcial, según indicó National Geographic.

Eclipse Solar Anular 2.jpg

En Argentina, el eclipse será visible a partir de las 4.02, alcanzando su punto culminante a las 4.43.

La observación de un eclipse solar requiere precaución, ya que mirar directamente al Sol puede dañar permanentemente la retina o incluso causar la pérdida total de la visión. Es importante destacar que los filtros caseros no son seguros para observar un eclipse. Para una observación segura, se recomienda:

  • Utilizar gafas de sol de alta calidad o filtros para soldar de grado 14

  • Proteger los binoculares y telescopios con estos filtros

  • Emplear lentes especiales para eclipses, si están disponibles

  • No mirar el eclipse de forma directa durante más de 30 segundos

  • Evitar el uso de cámaras fotográficas, binoculares y filtros polarizados, ya que estos pueden no proporcionar la protección adecuada

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar