jueves 12 de junio de 2025

El INDEC confirmó que los salarios perdieron contra la inflación de marzo

Según datos oficiales del INDEC, los ingresos aumentaron un 3% frente a una inflación del 3,7%. El sector privado formal fue el más afectado.

--:--

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó que en marzo los salarios registraron una suba del 3%, mientras que la inflación fue del 3,7%. De esta manera, se produjo una caída real en los ingresos de los trabajadores, lo que confirma una pérdida de poder adquisitivo durante ese mes.

En el primer trimestre del año, los salarios aumentaron un 10%, cifra que también quedó por debajo del índice inflacionario. El informe detalla que el sector privado registrado fue el más perjudicado, con una suba mensual del 2,2%. En tanto, el sector público aumentó un 3,3% y el no registrado un 5,1%.

Lee además

Esto implica una pérdida de poder adquisitivo de 1,5 puntos para los privados formales y 0,4 para los estatales, mientras que los informales ganaron 1,4 puntos.

Dinero.jpg
Según datos oficiales del INDEC, los ingresos aumentaron un 3% frente a una inflación del 3,7%.

Según datos oficiales del INDEC, los ingresos aumentaron un 3% frente a una inflación del 3,7%.

En términos interanuales, el índice general de salarios creció 85,7%, muy por debajo de la inflación acumulada. El sector privado registrado subió 75,8% y el público 66,7%, mientras que el informal alcanzó un 183,1%. Desde diciembre, el crecimiento general fue del 10%, impulsado por el 23,2% del sector no registrado. El sector privado registrado creció 6,9% y el público 8,9%.

El INDEC da a conocer la inflación de abril

El organismo publicará este miércoles por la tarde las cifras de la inflación correspondiente al mes de abril. Mientras tanto, distintas consultoras privadas difundieron sus estimaciones, que anticipan una leve desaceleración respecto a los números del mes previo.

En marzo el Índice de Precios al Consumidor (IPC) oficial fue del 3,7%. En esa línea, para abril los pronósticos privados ubican la suba de precios en un rango que va del 2,7% al 3,5%, con un consenso cercano al 3%. El Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM), que elabora el Banco Central de la República Argentina (BCRA), proyectó un aumento del 3,2% para abril.

Embed

De confirmarse esta tendencia, la inflación mostraría señales de moderación por segundo mes consecutivo, lo que podría fortalecer las proyecciones oficiales que apuntan a una inflación de 2,3% en mayo, 2,0% en julio y 1,8% en agosto.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar