El fiscal federal de San Isidro, Fernando Domínguez, abrió una investigación penal contra José Luis Espert, diputado nacional por La Libertad Avanza (LLA), por presunto lavado de activos. La causa surge de la denuncia presentada por el dirigente de Fuerza Patria, Juan Grabois, quien pidió indagar el origen de un pago millonario que el legislador habría recibido en 2020.
La acusación sostiene que Espert cobró al menos US$200.000 de parte del empresario Fred Machado, actualmente acusado en Estados Unidos por conspiración para el narcotráfico, lavado de dinero y estafas. El país norteamericano reclama su extradición, que fue recientemente habilitada por la Corte Suprema argentina.
En su presentación judicial, Grabois denunció que el diputado libertario recibió fondos de una organización vinculada al narcotráfico internacional, con asiento en el Distrito Judicial Este de Texas, y pidió que se determine si esos movimientos “se corresponden con una maniobra de lavado de activos”.
El referente peronista basó su denuncia en documentación judicial de Estados Unidos, informes bancarios y publicaciones periodísticas. Entre las pruebas figura un cuadro contable del Bank of America, utilizado en un juicio en Texas, donde aparece el nombre de Espert asociado al pago de US$200.000, junto con la matrícula N28FM, correspondiente al avión privado que Machado le habría prestado durante su campaña presidencial de 2019.
De acuerdo a lo que se sabe hasta ahora, la transferencia a nombre de Espert consta en el expediente criminal “USA v. Mercer-Erwin et al.” (4:20-cr-00212-ALM-BD), tramitado ante el juez federal Amos Mazzant en el Distrito Este de Texas. La documentación fue incorporada como prueba en el juicio que concluyó en mayo de 2023 con la condena de Debra Mercer-Erwin, socia de Machado, por lavado de activos, narcotráfico e irregularidades aeronáuticas.
El material bancario detalla los bancos intermediarios y la ruta del dinero hasta llegar a Espert, en una operación fechada el 22 de enero de 2020, meses antes de que se conociera el pedido de captura internacional contra Machado. Fue uno de los elementos que con el correr de las horas determinó que el diputados desistiera de competir por la reelección.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/jlespert/status/1974954180063199272&partner=&hide_thread=false
En un principio, Espert negó la existencia del pago y calificó la denuncia de “opereta con un Excel trucho”. Sin embargo, tras la publicación de documentos oficiales por parte de La Nación, reconoció haber recibido el dinero, aunque aseguró que se trató de honorarios profesionales por una consultoría económica para la minera guatemalteca Minas del Pueblo S.A..
Desde entonces, dio versiones contradictorias. El jueves pasado dijo que la empresa no pertenecía a Machado, pero que había sido él quien lo contactó para el trabajo. Dos días después, en declaraciones radiales, sostuvo que el contrato fue firmado directamente con Machado en 2019, “antes de ser candidato a presidente”.
image
El avión que Fred Machado le habría prestado a José Luis Espert
La imputación contra Espert profundiza la crisis dentro de La Libertad Avanza, que recientemente resolvió reemplazar su candidatura por la de Diego Santilli en la lista bonaerense tras el escándalo por los vínculos con Machado.
La investigación judicial recién comienza y podría derivar en una citación formal del legislador, mientras la extradición de Machado a Estados Unidos queda ahora en manos del presidente Javier Milei, quien deberá decidir si autoriza o no su traslado.