La fiscal electoral de La Plata, Laura Roteta, dictaminó que Diego Santilli no puede ocupar el primer lugar en la lista de candidatos a diputados nacionales por la provincia de Buenos Aires de La Libertad Avanza, en reemplazo de José Luis Espert. La decisión ahora está en manos del juez Alejo Ramos Padilla.
El cambio en la nómina se había planteado luego de que Espert presentara su renuncia a la candidatura, tras la polémica por sus presuntos vínculos con el empresario argentino Fred Machado, actualmente investigado por causas relacionadas con el narcotráfico.
Según el orden original de la lista, la actriz Karen Reichardt figuraba como segunda, mientras que el actual legislador del PRO, Diego Santilli, ocupaba el tercer lugar. Sin embargo, tras la salida del economista liberal, el Gobierno propuso reordenar la lista y ubicar a Santilli como cabeza de lista.
El dictamen de la fiscal se enmarca en el proceso de revisión legal de los reemplazos en listas electorales, un procedimiento que requiere la aprobación judicial. En este caso, será el juez federal con competencia electoral en La Plata, Ramos Padilla, quien defina si el cambio propuesto es válido o no conforme a la legislación vigente.
José Luis Espert Diego Santilli
El juez Alejo Ramos Padilla definirá si finalmente Diego Santilli puede o no reemplazar a José Luis Espert en la boleta de LLA
AGLP
La situación suma un nuevo capítulo de tensión en el armado electoral de La Libertad Avanza, que ya venía siendo cuestionado por la incorporación de figuras externas y decisiones inconsultas entre los sectores internos del espacio.
El dictamen de la fiscalía sustentado en la paridad de género
La fiscal Laura Roteta sostiene que debe ser Karen Reichardt, segunda en la lista, quien debe encabezar ahora la nómina y de ahí en más debe seguir el corrimiento ascendente del resto de la lista de LLA.
El dictamen sostiene que las listas deben garantizar la igualdad en la representación política de las mujeres, a través de la paridad de género, y que la decisión de pasar a Diego Santilli al primer lugar, terminaría por perjudicar al grupo que se busca proteger con la ley.
María Laura Roteta.jpg
Laura Roteta expresó que dar lugar al pedido de LLA implica desconocer la legislación para revertir la desigualdad de género
Concretamente, expresó que "hacer lugar a la petición de la alianza implicaría desconocer, a criterio de la fiscalía, que las disposiciones del art. 164 del CNE y del decreto 171/19 (art. 7) se tratan de acciones afirmativas y concretas para revertir situaciones de desigualdad estructural de las mujeres en la participación política del país para ocupar cargos electivos, en este caso legislativos".
Este dictamen no es determinante, la decisión la tendrá en la siguiente instancia el juez Alejo Ramos Padilla, y en última instancia podría ser revisado por la Cámara Nacional Electoral, la máxima autoridad de las elecciones.