sábado 06 de septiembre de 2025

Fentanilo contaminado: ¿qué se encontró en la última inspección a los Laboratorios Ramallo?

La Provincia inspeccionó el predio de Laboratorios Ramallo, que fabricó los lotes de fentanilo contaminado; y realizó hallazgos increíbles.

--:--

El Ministerio de Ambiente de la provincia de Buenos Aires relevó el predio de Laboratorios Ramallo con un dron y registró ampollas y envases descartados apilados a cielo abierto. El operativo está vinculado a la tragedia sanitaria que generó el uso de ampollas de fentanilo contaminado y motivó que la Justicia Federal ordenara una inspección con custodia de fuerzas policiales.

El relevamiento se realizó 3 meses después del cierre de la planta ubicada en el Parque Industrial de Ramallo y, según el acta labrada, había pilas de desechos con blísteres, sachets y ampollas, algunos rotos y otros intactos, de distintos fármacos elaborados en el predio.

Lee además

La inspección confirmó la existencia a cielo abierto de "residuos especiales", según lo catalogado en la Ley provincial N°11.720. La norma exige que estos desechos estén identificados y envasados y sean retirados por operadores habilitados, pero los mismos se encontraban apilados al aire libre y sin el tratamiento correspondiente.

De acuerdo con fuentes judiciales, no se habrían hallado ampollas de fentanilo entre los residuos observados, pero sí se identificaron envases de dextrosa, aminofilina, diclofenac y metoclopramida, todos medicamentos de uso hospitalario. También había contenedores industriales con sustancias no determinadas, lo que generó preocupación por el riesgo ambiental que ello podría implicar.

Laboratorios ramallo
El Ministerio de Ambiente de la Provincia de Buenos Aires relevó el predio de Laboratorios Ramallo con un dron.

El Ministerio de Ambiente de la Provincia de Buenos Aires relevó el predio de Laboratorios Ramallo con un dron.

En ese marco, el abogado Gastón Marano, defensor del dueño del laboratorio apuntado, Ariel García Furfaro; reconoció en las últimas horas que en el lugar existía material vencido, pero negó que se hubieran descartado ampollas a cielo abierto. "Por los chats de empleados sabía de material vencido, pero no del descarte como mostraron las imágenes", apuntó el letrado al respecto.

Marano planteó además que la clausura de la planta dejó procesos inconclusos. "El laboratorio fue clausurado de golpe, con materia prima a recoger. No me sorprendería que hayan quedado materiales a la intemperie. Los residuos de un laboratorio no pueden tirarse como basura común", afirmó al respecto.

El laboratorio fue clausurado de golpe, con materia prima a recoger. No me sorprendería que hayan quedado materiales a la intemperie. Los residuos de un laboratorio no pueden tirarse como basura común El laboratorio fue clausurado de golpe, con materia prima a recoger. No me sorprendería que hayan quedado materiales a la intemperie. Los residuos de un laboratorio no pueden tirarse como basura común

Los resultados de la inspección fueron elevados al juez federal Ernesto Kreplak, que investiga el estrago provocado por el fentanilo contaminado en hospitales y clínicas de todo el país. El informe incluyó actas, un registro fotográfico y un detalle técnico de la situación encontrada en el predio.

La Provincia sancionará a los dueños de Laboratorios Ramallo

En el Ministerio de Ambiente bonaerense confirmaron que el relevamiento ya fue remitido a las autoridades judiciales y confirmaron que el magistrado "ordenó un relevamiento en la planta de Laboratorios Ramallo". "Este ministerio tiene competencia sobre la disposición de residuos especiales, no sobre la producción y calidad de medicamentos, que es responsabilidad de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT)", explicaron.

Fentanilo (2)
El relevamiento se realizó tres meses después del cierre de la planta ubicada en el Parque Industrial de Ramallo

El relevamiento se realizó tres meses después del cierre de la planta ubicada en el Parque Industrial de Ramallo

La cartera ambiental anticipó que intimará a la empresa a gestionar de inmediato el retiro de residuos a través de operadores habilitados. También informó que se inició un procedimiento sancionatorio en el marco del Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (ODPS), aunque la decisión final quedará en manos del juzgado federal.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar