El último partido de Gimnasia en el Bosque se vio interrumpido durante varios minutos a causa de un sorpresivo corte de luz y, según denunció el club en las últimas horas, todo indica que el suceso no habría sido un hecho casual. Las autoridades triperas realizaron una presentación judicial y pidieron que se investigue qué fue lo que sucedió.
Tal y como adelantó 0221.com.ar, la presentación lleva la firma del presidente del Lobo, Mariano Cowen, quien junto a los abogados Flavio Gliemmo y Luisina Gliemmo describió cómo sucedieron los hechos y cuáles fueron los hallazgos realizados en el lugar tanto por personal de la institución como de la empresa a cargo de los grupos electrógenos instalados en el Estadio Juan Carmelo Zerillo para evitar, precisamente, sucesos como este.
"Como fue de público conocimiento, mientras se disputaba el segundo tiempo de juego, se produjo un apagón de las torres de iluminación", comienza el detalle de los hechos realizado por las autoridades triperas y explica que, a partir de ello, "el equipo técnico del club que presido actuó de manera inmediata para identificar la causa de dicha falla, junto al técnico de Daguar S.A.".
Gimnasia Atlético Tucumán corte de luz (1)
La dirigencia de Gimnasia apuntó que el apagón en el Estadio Juan Carmelo Zerillo no habría sido producto de una falla casual
Ignacio Amiconi | AGLP
"En ese análisis, se pudo arribar a la conclusión de que se produjo un corte con explosión en una de las líneas de alimentación que conectan los grupos electrógenos con los tableros controladores de las torres de iluminación", ahonda el informe y, luego, apunta da un detalle clave: "Este corte se localizó específicamente en la bornera de conexión".
De acuerdo con documento judicial, tras subsanar los inconvenientes se determinó además "el corte del cable se hallaba muy por debajo de la conexión terminal, en un sector inusual para una falla espontánea". Esta situación y el hecho de que las instalaciones tienen la dimensión suficiente para soportar el consumo máximo, lo que permite descartar la idea de un posible sobrecalentamiento; llevaron a las autoridades triperas a entender que el corte del suministro eléctrico habría sido causado intencionalmente.
"Dado la explicación de los hechos acontecida y habiéndose realizado los informes correspondientes, se ha concluido que se trató de un robo de cables y es por eso que solicito se realicen las investigaciones correspondientes para el esclarecimiento de lo ocurrido", concluye el escrito que encendió las alarmas en el mundo tripero.
La presentación de Gimnasia en la Justicia
El documento incluye como prueba los informes técnicos del club y de Daguar y ofrece como testigos a Walter Farías y Ariel Vilardo, ambos integrantes de la empresa que trabajó en los arreglos para subsanar el apagón.
Gimnasia Atlético Tucumán corte de luz
La presentación firmada por Mariano Cowen incluye sendos informes que explican qué fue lo que sucedió en el Bosque
Ignacio Amiconi | AGLP
La denuncia también solicita la citación de los electricistas de la institución y a quienes participaron de las reparaciones. En paralelo, se requirió investigar en comercios de la zona dedicados a la compra de cobre, con el objetivo de dar con los posibles responsables del corte.
Por último, el escrito judicial reclamó que se avance con la investigación para esclarecer lo ocurrido. El club solicitó que se confirme la hipótesis de robo de cables y que se determine si el apagón fue consecuencia directa de un sabotaje contra la institución.