La dirigencia de Gimnasia denunció ante la Justicia que el apagón en el Bosque durante el partido contra Atlético Tucumán fue producto de un sabotaje y sostuvo que el corte en la línea de alimentación que conecta los generadores con las torres de iluminación no fue accidental.
El presidente tripero, Mariano Cowen, acompañado por los abogados Flavio Gliemmo y Luisina Gliemmo; firmó la acusación en la que se describen los hechos. Según el texto, el desperfecto se produjo por la explosión de un cable en la bornera de conexión de los tableros eléctricos.
El informe técnico señaló que el daño se hallaba en un sector inusual para una falla espontánea y que las instalaciones contaban con el margen suficiente para soportar el consumo. En esa línea, la hipótesis del club es que el corte se produjo en el marco de un presunto intento de robo.
Gimnasia Atlético Tucumán corte de luz (2)
Ignacio Amiconi | AGLP
Los electricistas del Lobo y la empresa Daguar S.A., proveedora de grupos electrógenos en el Estadio Juan Carmelo Zerillo, coincidieron en que el cable presentaba características compatibles con un posible robo y por ello solicitó a las autoridades judiciales que se investigue a los responsables y se determine si el corte fue o no intencional.
La presentación de Gimnasia en la Justicia
El documento incluye como prueba los informes técnicos del club y de Daguar y ofrece como testigos a Walter Farías y Ariel Vilardo, ambos integrantes de la empresa que trabajó en los arreglos para subsanar el apagón.
Gimnasia Atlético Tucumán corte de luz
Ignacio Amiconi | AGLP
La denuncia también solicita la citación de los electricistas de la institución y a quienes participaron de las reparaciones. En paralelo, se requirió investigar en comercios de la zona dedicados a la compra de cobre, con el objetivo de dar con los posibles responsables del corte.
Por último, el escrito judicial reclamó que se avance con la investigación para esclarecer lo ocurrido. El club solicitó que se confirme la hipótesis de robo de cables y que se determine si el apagón fue consecuencia directa de un sabotaje contra la institución.