El caso por los lotes contaminados de fentanilo, que habría causado al menos 96 muertes; sigue esta semana con nuevas indagatorias en los tribunales de La Plata. Los citados son empleados y jefes de producción de Laboratorios Ramallo S.A., responsables en distintas etapas de la cadena de manufactura.
Tras las declaraciones de la semana pasada, la Justicia federal avanza con nuevas citaciones a distintos trabajadores de la firma que produjo los medicamentos cuyo uso causó graves infecciones en cientos de pacientes en todo el país. Las audiencias son encabezadas por el juez Ernesto Kreplak, titular del Juzgado Federal Criminal y Correccional N°3 y si bien los imputados no son quienes formaban parte de la cúpula principal de la empresa —ocupada por los ya detenidos hermanos García Furfaro y la mamá de los tres apuntados—, sí aparecen vinculados a áreas sensibles: logística, control de calidad, producción y administración.
El cronograma de indagatorias comenzó el pasado lunes 25 de agosto, aunque la primera en la lista, la gerenta de Gestión de Calidad del laboratorio, María Victoria García; se negó a declarar. Luego fue el turno de Wilson Daniel Pons, jefe de Control de Calidad; Dayana Astudillo Arzolidys, jefa de Garantía de Calidad; y, en el inicio de esta semana, declaró Edgardo Sclafani, gerente de Producción.
Así sigue el calendario de indagatorias en La Plata
En el marco de la causa que busca determinar responsabilidades por la muerte de al menos 96 personas que recibieron fentanilo contaminado, esta semana sigue la segunda tanda de indagatorias en La Plata:
Expedientes y Tribunales La Plata
Las indagatorias buscan reconstruir la cadena de decisiones que permitió que el fentanilo contaminado saliera de Laboratorios Ramallo
AGLP
Las audiencias forman parte de la segunda etapa del proceso judicial que investiga responsabilidades penales en el caso del fentanilo adulterado, que ya tiene 17 imputados y mantiene bajo la lupa a los laboratorios del grupo liderado por Ariel García Furfaro.