miércoles 14 de mayo de 2025

El día que Pepe Mujica recibió el Honoris Causa de la UNLP y conmovió con su discurso

En 2012, siendo presidente de Uruguay, Pepe Mujica encabezó un recordado acto en el Rectorado de la UNLP, donde le entregaron el doctorado Honoris Causa.

--:--

La política latinoamericana, especialmente el identificado con los gobiernos de la denominada "patria grande" que caracterizaron a los países de la región a principios de siglo, están conmocionados por la muerte de José "Pepe" Mujica tras una dura enfermedad. En ese marco, los platenses tienen vivo el recuerdo de su llegada a la ciudad, cuando la UNLP le entregó el doctorado Honoris Causa.

Fue en un multitudinario acto realizado el 18 de octubre de 2012, en el que el entonces presidente de la República Oriental del Uruguay generó innumerables reacciones con su emotivo discurso lleno de apelaciones a los jóvenes que lo escuchaban.

Lee además

Ante un patio del Rectorado de la UNLP, en 7 entre 47 y 48, Mujica fue reconocido por “su trayectoria militante e indiscutible en la defensa de la Educación Pública, Gratuita y de Acceso Libre y por su respeto a los principios de la Reforma Universitaria de 1918, plasmado en su ideario latinoamericanista de la autodeterminación de los pueblos”.

Además de las autoridades del momento, el patio del Rectorado estuvo colmado por representantes de distintas agrupaciones estudiantiles de la UNLP, organizaciones sociales, entidades gremiales, entre otras.

Pepe Mujica en la UNLP (13).JPG
Pepe Mujica al recibir el Honoris Causa en la UNLP, el 18 de octubre de 2012

Pepe Mujica al recibir el Honoris Causa en la UNLP, el 18 de octubre de 2012

Las palabras de Pepe Mujica en La Plata

Al recibir la distinción, el presidente uruguayo subrayó que aquel homenaje era "para todos los trabajadores", porque de ellos se sentía parte y con ellos se expresó "comprometido" “Yo me siento parte, amigo y compañero de ruta de todos los argentinos", dijo con su habitual tono campechano.

“No debemos subestimar el papel de la masificación del conocimiento. No podemos construir una sociedad mejor si nuestro pueblo es analfabeto, y tampoco si una tiranía del consumo nos tiene esclavizados”, dijo el expresidente uruguayo.

En ese marco, el presidente instó a los jóvenes a vivir intensamente sus vidas porque “somos libres cuando hacemos con nuestras vidas lo que nos gusta”.

Pepe Mujica en la UNLP (1).JPG
Una multitud acompañó a Pepe Mujica el 18 de octubre de 2012 en el Rectorado de la UNLP

Una multitud acompañó a Pepe Mujica el 18 de octubre de 2012 en el Rectorado de la UNLP

Mujica no ahorró conceptos para reivindicar a la educación pública. Aquel día en La Plata dijo que "una Universidad se debe ocupar del pensamiento político, del hondo pensamiento político no partidario, el que va más allá, el que ilumina. Debe además, generar la revolución cultural porque si no damos batalla en el campo del conocimiento somos dependientes”.

Antes de finalizar su discurso entusiasmó a los jóvenes -los principales destinatarios de sus palabras, quienes lo vivaron- a que vivan la vida que es muy corta, que no la desperdicien, que miren para adelante, a largo plazo, no para entorpecer sino para ayudar a parir a las nuevas ideas. “El mayor problema de América Latina es la falta de visión política a largo plazo” puntualizó el líder uruguayo.

Embed - Dr. Honoris Causa a José "Pepe" Mujica

Las frases de Pepe Mujica en La Plata

Algunas de las frases del Mujica durante en aquel acto del 18 de octubre de 2012 en el patio del Rectorado de la UNLP fueron rescatados por las crónicas del momento y quedaron marcadas a fuego en los testigos del momento.

  • “Pobres son los que precisan mucho”
  • “No estoy defendiendo la pobreza, estoy defendiendo la sobriedad”
  • “Se aprende más del dolor que de la bonanza”
  • “La verdadera libertad está en la cabeza”
  • “Vivan la vida, es corta, pasajera, hermosa, no se la dejen robar”
  • “Los grandes libertadores de América latina no tienen patria, son la patria”
Pepe Mujica en la UNLP (6).JPG
Los jóvenes de la UNLP que fueron a escuchar a Pepe Mujica

Los jóvenes de la UNLP que fueron a escuchar a Pepe Mujica

La muerte de Pepe Mujica

Mujica murió este martes a los 89 años en su chacra de Rincón del Cerro, a las afueras de Montevideo, tras enfrentar una dura enfermedad. Fue el actual presidente uruguayo, Yamandú Orsi, quien confirmó la noticia con un emotivo mensaje: "Con profundo dolor comunicamos que falleció nuestro compañero Pepe Mujica. Presidente, militante, referente y conductor. Te vamos a extrañar mucho Viejo querido. Gracias por todo lo que nos diste y por tu profundo amor por tu pueblo".

Mujica, quien gobernó entre 2010 y 2015, era una de las figuras más queridas y polémicas de la política regional. Conocido como "el presidente más pobre del mundo", su estilo de vida austero y su pensamiento filosófico trascendieron fronteras.

Pepe Mujica 1.webp
Pepe Mujica, en sus últimos día en la chacra de Montevideo

Pepe Mujica, en sus últimos día en la chacra de Montevideo

La enfermedad que terminó con su vida fue un cáncer de esófago que él mismo hizo público en abril del año pasado, durante una conferencia de prensa. Luego de someterse a 32 sesiones de radioterapia, logró estabilizarse temporalmente, aunque con secuelas importantes que incluyeron múltiples internaciones.

En enero de 2025, el propio Mujica anunció en una entrevista que el cáncer había hecho metástasis. "Hasta acá llegué", expresó en ese momento, pidiendo privacidad para transitar sus últimos días en paz, trabajando en su chacra, andando en tractor y recibiendo a amigos.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar