jueves 18 de septiembre de 2025

El Gobierno enfrenta un complejo escenario en la Cámara de Senadores tras el rechazo de los vetos en Diputados

La Cámara de Senadores avanzará contra la decisión presidencial tras el rechazo en Diputados y buscará blindar al Garrahan y el presupuesto universitario.

--:--

El Senado dejó en aquel encuentro un mensaje contundente: la emergencia pediátrica obtuvo 62 votos a favor, mientras que el blindaje del financiamiento universitario alcanzó 58 adhesiones sobre un total de 72 bancas. Ambas iniciativas superaron cómodamente los dos tercios requeridos, y sobre ese escenario es que ahora se volverá a tratar el veto de Milei.

Lee además

En el caso del financiamiento al Hospital Garrahan, los siete senadores libertarios y la legisladora del PRO Carmen Álvarez Rivero votaron en contra, mientras que el peronista disidente Juan Carlos Romero y el jefe del PRO, Alfredo De Ángeli, estuvieron ausentes.

La votación por los recursos para las universidades tuvo un escenario distinto. Allí Romero se abstuvo, lo mismo que las senadoras del PRO Andrea Cristina y Victoria Huala. Los diez votos negativos sumaron a los libertarios, Rivero, la radical Carolina Losada y el misionero Martín Goerling. De Ángeli volvió a ausentarse.

Senado nacional.jpg
El gobierno nacional parte en desventaja para el tratamiento en el Senado de los vetos de Javier Milei

El gobierno nacional parte en desventaja para el tratamiento en el Senado de los vetos de Javier Milei

Después del rechazo al veto de Milei que sentenciaron los diputados el último jueves, el Gobierno nacional tiene un escenario complicado en el Senado cuando vuelvan a tratarse las medidas de ajuste impulsadas por el Ejecutivo.

Emergencia pediátrica en el Hospital Garrahan

Uno de los puntos clave de la ley sobre el Garrahan dispone "la asignación prioritaria e inmediata de recursos presupuestarios para bienes de uso y consumo, insumos críticos, mantenimiento de infraestructura, medicamentos, vacunas, tecnologías médicas y personal esencial destinados al cuidado y atención pediátrica en el país".

También se establece "la recomposición inmediata de los salarios del personal de salud asistencial y no asistencial" con equiparación para funciones críticas. El texto aclara que esa recomposición no podrá ser inferior al poder adquisitivo que tenían en noviembre de 2023.

GARRAHAN
En el Senado la Ley de Emergencia Pediátrica obtuvo 62 votos afirmativos de un total de 72 bancas presentes

En el Senado la Ley de Emergencia Pediátrica obtuvo 62 votos afirmativos de un total de 72 bancas presentes

El personal de Salud pública y privada quedará eximido del pago de Ganancias por actividades críticas, horas extras y guardias. Además, la norma declara al Hospital Garrahan como centro de referencia nacional. La Oficina de Presupuesto del Congreso estimó un impacto fiscal de más de $65.000 millones hasta diciembre.

Universidades públicas y financiamiento

La Ley de Financiamiento Universitario aprobada también fija que el presupuesto universitario se actualizará al 1º de enero de 2025, según la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) difundido por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) entre mayo y diciembre de 2024. Durante este año, las subas serán bimestrales.

Marcha Federal Universitaria del 17 de septiembre de 2025 (1)
La ley que respalda el presupuesto universitario obtuvo 58 votos positivos de un total de 72 senadores que votaron

La ley que respalda el presupuesto universitario obtuvo 58 votos positivos de un total de 72 senadores que votaron

El Ejecutivo, además, deberá recomponer salarios de docentes y no docentes desde diciembre de 2023 hasta la sanción de la ley, en un porcentaje nunca inferior a la inflación del período. La norma obliga a convocar paritarias trimestrales y asegura actualizaciones mensuales que acompañen el IPC.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar