miércoles 25 de junio de 2025

El Gobierno abrió la importación de repelentes por 30 días debido a la alta demanda

La decisión fue tomada en medio del récord de contagios y muertes por dengue. Los importadores no deberán pagar IVA ni Ganancias para ingresar repelentes.

--:--

Esto significa que la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) no intervendrá en el proceso y que los importadores quedarán exceptuados del cobro del Impuesto al Valor Agregado (20%) y la retención del Impuesto a las Ganancias (6%).

Lee además

Según detallaron, la medida regirá para repelentes en aerosol, crema, spray y gel. La resolución se tomó "dado el contexto epidemiológico actual y el consecuente incremento en la demanda de repelentes", según informaron las autoridades sanitarias.

Además, aclararon que la excepción "regirá tanto para el régimen general (importadores con despachos a plaza) como para el régimen particular, de manera que las personas que quieran comprar dichos productos en el exterior podrán hacerlo a través del servicio courier (puerta a puerta) sin necesidad de efectuar trámites adicionales ante la Anmat".

En los últimos días, el principal productor de repelente del país que absorbe más del 80% del mercado, el laboratorio SC Johnson, había argumentado que no puede abastecer el mercado interno porque la demanda aumentó un 300% en un año.

Repelente Municipalidad de La Plata.jpg
A partir de la decisión del Gobierno, se pondrán importar repelentes en formato de aerosol, crema, spray y gel.

A partir de la decisión del Gobierno, se pondrán importar repelentes en formato de aerosol, crema, spray y gel.

La creciente demanda de repelentes en medio del brote de dengue

En las últimas semanas, la demanda de repelentes se triplicó, lo que generó que la oferta disponible en los comercios no alcanzara a ser cubierta por las principales empresas fabricantes del país. Las compañías del sector argumentan que para producir repelentes necesitan un componente activo llamado DEET que no se produce en el país, sino que es importado.

Frente a esta situación, el Gobierno deslizó que la idea es que las empresas que fabrican repelente en Argentina puedan importar el producto terminado por un lapso de 30 días a fin de poder abastecer la alta demanda producto de la epidemia.

"Se dispuso para estos productos una reducción del plazo de pago (desde el esquema de 4 cuotas a los 30, 60, 90 y 120 días) a una única cuota a los 30 días. A su vez, para los repelentes terminados se dispuso la suspensión del cobro de IVA adicional (20%) y de la retención de impuesto a las ganancias (6%)", confirmaron fuentes del Gobierno.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar