José Palomino Cortez, actor y locutor peruano, murió a los 88 años y dejó una huella en el arte argentino. Inició su carrera en La Plata, a donde llegó con 18 años, y debutó en el mítico Teatro Coliseo Podestá. Su camino lo llevó a destacarse en radio, teatro y televisión, participando también del aclamado programa Los Simuladores.
Su muerte fue comunicada por la Asociación Argentina de Actores, que lamentó la pérdida y envió condolencias a sus seres queridos. Cabe mencionar que José era padre de Juan Palomino, otro exitoso artista del mundo del espectáculo.
Nacido en Perú, llegó a La Plata a los 18 años con la intención de estudiar medicina, pero el arte lo conquistó. Su debut actoral fue en 1957, en la obra El tungsteno, en el Teatro Coliseo Podestá. Desde allí, su carrera se desarrolló con fuerza en distintos escenarios y medios del país.
En televisión, fue parte de Los Simuladores, donde interpretó a un empleado de lechería despedido por su edad. También actuó en novelas como Yago, pasión morena y condujo programas como América, continente de amor y Nuestro Continente. Su versatilidad lo convirtió en un referente de la comunicación.
juan-palomino-y-su-papa.webp
José Palomino Cortez y su hijo Juan. El actor peruano tuvo una extensa trayectoria artística y fue parte de Los Simuladores
Una trayectoria intachable
Palomino Cortez fue también una de las grandes voces de la radio. Trabajó en Radio Provincia, Radio Nacional y otras emisoras emblemáticas. Además, impulsó el programa Caminos del Perú y actuó en obras como Puertas a la memoria y América, tan violentamente dulce, junto a su hijo Juan.
Su legado atraviesa generaciones y rubros del arte. Aunque su paso por Los Simuladores fue breve, su personaje quedó grabado en la memoria del público. Su trayectoria es ejemplo de pasión y compromiso, y su vínculo con La Plata marcó sus primeros pasos como artista.