Diciembre llega con nuevos aumentos que van desde alquileres hasta prepagas y micros
Diciembre llega con aumentos en alquileres, prepagas, micros y servicios que impactarán en el bolsillo, con subas que van del 2,1% al 39,2% según el rubro.
Diciembre de 2025 comenzará con una tanda de aumentos que abarcan alquileres, prepagas, transporte y servicios públicos, y que afectarán el presupuesto mensual de millones de hogares argentinos. Las subas confirmadas van desde el 2,1% hasta el 39,2%, según cada rubro.
Los contratos de alquiler que se actualizan de manera trimestral registrarán en diciembre un incremento del 6,43%, mientras que aquellos con revisiones cada cuatro meses subirán 8,46%. En el caso de los acuerdos semestrales, la actualización será del 14,1%, y en los contratos con ajuste anual el aumento llegará al 39,2%.
La dinámica del mercado muestra una oferta estable en unidades de uno y dos ambientes, con valores de cierre similares a los de inicio de contrato. Sin embargo, las expensas continúan presionando el bolsillo de los inquilinos, especialmente tras las subas recientes en servicios municipales y el suministro de agua.
Las cuotas de medicina prepaga tendrán en diciembre aumentos que oscilarán entre 2,1% y 2,5%, según el plan y la empresa. El sector argumenta incrementos en gastos médicos, insumos y honorarios como principal motivo de las actualizaciones.
Médicos salud prepagas (2).jpg
Las prepagas tendrán aumentos en diciembre
Entre las subas confirmadas, OSDE aplicará un 2,1% en todo el país, aunque en la Patagonia el ajuste llegará al 2,5%. La mayoría de las prestadoras —Galeno, Swiss Medical, Prevención Salud, Avalian, Hospital Alemán, Sociedad Italiana y Sancor— incrementarán sus cuotas un 2,3%; en el caso de Sancor, el ajuste regirá únicamente en el AMBA.
Con estas variaciones, un plan individual que en noviembre costaba $65.000 pasará a alrededor de $66.300, mientras que un plan familiar de $150.000 se ubicará cerca de $153.300. Para planes superiores, que ya superan los $200.000, las cuotas subirán hasta aproximadamente $204.600.
Aumentos en servicios públicos: el impacto de los ajustes previos
Si bien no habrá nuevos aumentos tarifarios en electricidad y gas durante diciembre, las facturas del mes reflejarán los consumos de noviembre, que ya incorporan actualizaciones.
Facturas de gas y luz
Las facturas de gas y luz de diciembre incluirán los aumentos aplicados en noviembre
En el caso del gas, el ajuste vigente desde noviembre fue del 3,8%, lo que implica un encarecimiento en las boletas aun sin nuevos anuncios. Las distribuidoras confirmaron que los consumos del período anterior se trasladarán directamente a los valores que se cobrarán desde principios de diciembre.
Transporte: el micro y el subte vuelven a aumentar
El transporte público del AMBA también tendrá incrementos. El boleto de micro en la Ciudad de Buenos Aires alcanzará un promedio de $594, y en el Conurbano Bonaerense el valor básico será de $598, lo que representa un ajuste cercano al 4,4%.
Misión Buenos Aires (2).jpeg
El transporte vuelve a aumentar en diciembre.
Para el subte, el nuevo valor rondará los $1.207, en línea con el mecanismo de revisión tarifaria que actualiza los costos del servicio.
Con estas subas, diciembre llega con una actualización general que impactará especialmente en quienes dependen del transporte público para trabajar, estudiar o desplazarse por la ciudad. Muchas familias sentirán en el bolsillo la combinación de los nuevos valores con los gastos habituales del mes.