lunes 27 de octubre de 2025

Con boleta única por primera vez, La Plata y la Provincia eligen diputados nacionales

Se renuevan 35 bancas en el Congreso Nacional y debuta la Boleta Única de Papel (BUP). Hay 15 listas habilitadas para competir este domingo.

--:--

Más de 14 millones de bonaerenses irán a las urnas este domingo para elegir a quienes los representarán por los próximos cuatro años en la Cámara de Diputados de la Nación y, a diferencia de otras elecciones, esta vez lo harán con un nuevo sistema de votación, la Boleta Única Papel (BUP).

Podrán optar entre 15 alianzas políticas que compiten en busca de ganar alguna de las 35 bancas que se renuevan por la provincia de Buenos Aires. El escenario electoral aparece fuertemente polarizado entre libertarios y peronistas.

Lee además

En esta elección de medio término se renovará la mitad del Congreso Nacional. Se elegirán 127 diputados en todo el país y 24 senadores que asumirán funciones en diciembre en representación de todas las provincias del país, de acuerdo a los cupos y modalidades establecidos por la legislación vigente. El recambio legislativo será clave para la gobernabilidad de los próximos dos años de mandato del presidente Javier Milei.

En el caso de la provincia de Buenos Aires, se renovarán 35 bancas de los diputados nacionales que llegaron al Congreso en la elección de 2021. Es decir que en La Plata y el resto de los 135 municipios de la provincia, los electores sólo votarán esta categoría nacional y podrán elegir entre 15 listas, entre ellas Fuerza Patria, La Libertad Avanza, Provincia Unidas, el FIT Unidad, Potencia y Unión Federal.

Instrucciones para votar con la boleta única de papel (2)
Será la primera elección con boleta única de papel en la provincia de Buenos Aires

Será la primera elección con boleta única de papel en la provincia de Buenos Aires

Polarización en la provincia de Buenos Aires

La elección se presenta en medio de un escenario marcado por la polarizacion entre el partido de Milei y el peronismo, y tras una campaña que estuvo signada por los escándalos que sacudieron al gobierno nacional y a su primer candidato a diputado nacional, José Luis Espert. El economista, que ocupa una banca desde 2021, se vio obligado a renunciar luego de que se conociera que había recibido 200 mil dólares para la campaña de 2019 del empresario Fred Machado, investigado por narcotráfico en Estados Unidos.

Su dimisión generó un pedido en la Justicia Electoral para que se reimprimieran las boletas únicas sin la cara de Espert. La Junta Electoral bonaerense rechazó esa posibilidad por una cuestión de tiempos y la Cámara Nacional Electoral ratificó esa decisión, por lo que las papeletas que estarán este domingo tendrán la cara del candidato renunciado y no la de Diego Santilli, quien quedó como cabeza de lista.

Instrucciones para votar con la boleta única de papel (7)
La cara de Diego Santili aparecerá en los afiches pero no en las boletas, donde sigue José Luis Espert

La cara de Diego Santili aparecerá en los afiches pero no en las boletas, donde sigue José Luis Espert

El debut de la Boleta Única

A diferencia de la elección provincial del 7 de septiembre, en que se votó con la boleta partidaria tradicional, ahora se votará con un nuevo sistema: la Boleta Única de Papel (BUP). Se trata de una única papeleta que será entregada a cada elector, junto con una lapicera, por la autoridad de mesa en el momento de votar. Es la primera vez que se sufraga con este sistema en todo el país y en la provincia de Buenos Aires.

En la BUP está la oferta electoral completa. Es decir, están las 15 alianzas políticas que competirán por ganar alguna de las bancas en disputa. Está el nombre del partido, el logo, la foto de los primeros dos candidatos y los nombres de los primeros cinco. El votante deberá indicar con una cruz o una tilde en el cuadrado en blanco de la lista de su preferencia. La lista completa se podrá ver en los afiches que aparecerán colgados en las escuelas.

Boletas BUP (15)
El modelo de boleta que aparecerá este domingo con José Luis Espert en el espacio de La Libertada Avanza, aunque el candidato es Diego Santilli

El modelo de boleta que aparecerá este domingo con José Luis Espert en el espacio de La Libertada Avanza, aunque el candidato es Diego Santilli

Otra novedad del nuevo sistema de votación es que no habrá cuarto oscuro ni sobre. El voto se emitirá detrás de unos biombos de cartón dispuestos por la justicia electoral y, una vez realizado su voto, el sufragante deberá doblar dos veces la boleta e introducirla en la urna.

Cuáles son las 15 listas que compiten

De las 35 bancas que se ponen en juego, 15 pertenecen a Unión por la Patria, 7 al PRO, 3 a la UCR, 2 a La Libertad Avanza, 3 a Encuentro Federal, 3 a la Coalición Cívica, y 2 al FIT Unidad. Todas las fuerzas buscarán retener e incluso ganar algún escaño más.

La boleta de Fuerza Patria está encabezada por el excanciller y exministro Jorge Taiana, acompañado por la massista Jimena López, Juan Grabois, Vanesa Siley, Sergio Palazzo, Teresa García, Horacio Pietragalla, Agustina Propato y Hugo Moyano (hijo), en los primeros lugares de la lista.

Jorge Taiana (3)
Jorge Taiana lidera la boleta de Fuerza Patria

Jorge Taiana lidera la boleta de Fuerza Patria

En la Alianza La Libertad Avanza, Diego Santilli encabeza la boleta, tras la renuncia de José Luis Espert. Le siguen la exactriz y conductora de TV Karen Reichardt y el armador bonaerense Sebastián Pareja que estaba en el quinto lugar y tras los cambios quedó tercero.

Cierre de Campaña en La Plata- Santilli (2)
Diego Santilli lidera la boleta de La Libertad Avanza, tras la renuncia de José Luis Espert.

Diego Santilli lidera la boleta de La Libertad Avanza, tras la renuncia de José Luis Espert.

El diputado peronista Florencio Randazzo lidera la lista por Provincias Unidas; María Eugenia Talerico lo hace en Potencia; y Nicolás Del Caño por el Frente de Izquierda.

También se postulan el periodista y líder del Movimiento Democrático Confederal Argentino, Santiago Cúneo, por el Partido Nuevo Buenos Aires; la farmaceútica María Fernanda Tokumoto Eyler por Liber.ar y el empresario frigorífico Alberto Samid por el Frente Patriota Federal.

Boletas BUP (14)

El economista Roberto Cachanosky va como cabeza de lista de Unión Liberal; Juan Manuel López por la boleta de la Coalición Cívica; el exdiputado y exembajador Ricardo Alfonsín por Proyecto SUR; el abogado platense Fernando Burlando por Propuesta Federal para el Cambio; el intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray por Unidad Federal; Sixto Cristiani por Nuevos Aires y Manuela Castañeira por Nuevo MAS.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar