Las elecciones legislativas de este domingo, que arrojaron un triunfo sorpresivo de La Libertad Avanza (LLA) en la provincia, determinó un nuevo reparto de las bancas de diputados nacionales con que cuenta la provincia de Buenos Aires.
Con los resultados puestos, La Libertad Avanza se queda con 17 bancas de diputados nacionales, Fuerza Patria suma 16 y el Frente de Izquierda se queda con dos.
Las elecciones legislativas de este domingo, que arrojaron un triunfo sorpresivo de La Libertad Avanza (LLA) en la provincia, determinó un nuevo reparto de las bancas de diputados nacionales con que cuenta la provincia de Buenos Aires.
De acuerdo a los guarismos, de las 35 bancas que se ponían en juego, los libertarios obtuvieron 17, Fuerza Patria 16 y el Frente de Izquierda y de los Trabajadores - Unidad (FIT-U). Provincias Unidas, que en Buenos Aires llevaba como primer candidato a Florencio Randazzo, fue el gran derrotado.

El tono de la campaña del intendente Julio Alak y La Cámpora se vio reflejada en la urnas, donde la lista de Jorge Taiana fue derrotada por Diego Santilli.
La irrupción de Diego Santilli en la cabeza de la lista de diputados de La Libertad Avanza revirtió lo ocurrido en septiembre y se impuso en La Plata.
Para medir el impacto de la elección hacia el interior de cada fuerza es necesaria compararla con la de 2021. En ese momento el Frente de Todos (FdT), hoy con el sello Fuerza Patria (FP); obtuvo quince bancas, Juntos por el Cambio (JxC) también se hizo con quince (distribuidas en subalianzas como el PRO, la Coalición Cívica, Encuentro Federal y Democracia para Siempre), La Libertad Avanza (LLA), que por entonces era Avanza Libertad; se quedó con dos y el FIT-U una.
De ese modo, podría decirse que el peronismo –entonces representado por el Frente de Todos y hoy Unión por la Patria– sumó un diputado nacional (de 15 a 16); la coalición entre la Libertad Avanza y el PRO sostuvo 17 (los 15 + 2 que habían sumado por separado en 2021) y el FIT Unidad perdió uno (de 3 a 2).
Una lectura más fina podría afirmar que en relación a aquel reparto los libertarios puros sumaron legisladores varios legisladores que no tenían, en detrimento de amarillos del PRO y radicales que entonces formaban parte de Juntos por el Cambio.
En el oficialismo nacional, quien fue el gran ganador es Diego Santilli, quien pasó al primer lugar de la boleta tras la baja de José Luis Espert, con vínculos con el empresario Fred Machado, sospechado de narco. Detrás fue la vedette Karen Reichardt y tercero Sebastián Pareja, armador libertario bonaerense y hombre del riñón de Karina Milei. Luego se ubican Gladys Humenuk, amiga de Javier Milei durante su paso por Corporación América; Alejandro Carrancio, apoderado de LLA; Johanna Longo, exdirectora de Asuntos Contenciosos en el Gobierno y Alejandro Finocchiaro, del PRO.
La lista de FP la encabezó Jorge Taiana, ex canciller de Néstor Kirchner y ministro de Defensa de la Nación entre 2021 y 2023. Lo secundó la necochense y massista Jimena López (presidenta del Consorcio de Gestión de Puerto Quequén), y detrás fue el dirigente social Juan Grabois. Luego están dos que renovarán: Vanesa Siley y el titular de La Bancaria, Sergio Palazzo. Completan los primeros lugares, la cristinista Teresa García, Horacio Pietragalla, Agustina Propato, pareja de Sergio Berni y Hugo Moyano (hijo).
Mientras que los dos candidatos de izquierda que estarán en el Congreso serán Nicolás del Caño, que también consiguió su lugar en 2021 y la docente Romina Del Plá.