El Gobierno de Javier Milei oficializó un paquete de reformas impositivas que impacta directamente en el precio de venta de celulares, televisores, consolas y aires acondicionados. Entre las medidas más destacadas se encuentra la eliminación gradual de aranceles, la reducción de impuestos internos y la habilitación del servicio de courier desde Tierra del Fuego.
El objetivo principal es reducir la carga tributaria para estimular la competencia y achicar la brecha de precios con mercados internacionales. La novedad es que los celulares tendrán una eliminación progresiva del arancel del 16% y se aplicará un descuento del 8% de forma inmediata. Desde el 15 de enero de 2026, se eliminará por completo para llevarlo a 0%.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, confirmó que el decreto se publicará entre este jueves y viernes, y aseguró que la medida apunta a reducir los precios finales de los dispositivos.
Menor carga tributaria para electrónicos nacionales e importados
La reducción también alcanza a los impuestos internos. En el caso de celulares, televisores y aires acondicionados:
Este esquema busca equilibrar el tratamiento fiscal, manteniendo beneficios para la producción fueguina.
Consolas: caída de aranceles del 35% al 20%
Las consolas de videojuegos como PlayStation y Xbox también se beneficiarán con un recorte impositivo. El arancel, que hasta ahora era del 35%, se reducirá al 20%, igualándolo al Arancel Externo Común (AEC) del Mercosur.
Otra novedad es la habilitación del servicio de courier entre Tierra del Fuego y el continente. Esta medida busca optimizar la logística, bajar costos de distribución y facilitar el acceso a productos fabricados en la isla.
Play station.webp
Las consolas de videojuegos como PlayStation y Xbox también se beneficiarán con un recorte impositivo
Comparativa internacional: Argentina, el país más caro
Un informe de la Secretaría de Industria y Comercio reveló que los celulares en Argentina cuestan hasta el doble que en otros países. Por ejemplo, un celular 5G de alta gama vale:
- USD 2.566 en Argentina,
- USD 1.011 en EE.UU.,
- USD 1.147 en Chile,
- USD 1.290 en España,
- USD 1.143 en Reino Unido.
También se registraron grandes diferencias en televisores y aires acondicionados, con precios hasta 50% más altos en el país. Con la implementación del Gobierno, la consultora Abeceb calculó que este año la baja de aranceles e impuesto podría hacer que se reduzcan entre un 6 y 8% los precios de celulares y entre 8 y 12% los televisores y aires acondicionados.
A partir de 2026, con el arancel del 0% y mayor competencia, la caída acumulada podría alcanzar entre 16% y 20%. El ingreso de nuevas marcas y un mayor volumen de importaciones son factores clave, aunque también se mencionan posibles trabas como el tipo de cambio y los costos logísticos.
Caso testigo: el precio del iPhone
El iPhone 16 Pro Max (256 GB), actualmente sin producción ni ensamblado local, ejemplifica el impacto:
- Hoy: $2.125.244.
- Desde el lunes: $1.848.962 (arancel al 8%).
- En enero de 2026: $1.727.823 (arancel 0%).