Wendel Gaspar llegó a la Argentina en plena pandemia para estudiar medicina y nunca imaginó que terminaría fundando ArgenFogo, una peña de hinchas de Botafogo en la ciudad de La Plata. Lo contó en No es una copia, el streaming de 0221.com.ar, donde habló de su historia personal, su amor por el fútbol y su vínculo con la capital bonaerense.
Todo comenzó cuando Botafogo jugó contra Patronato por la Copa Sudamericana. Wendel organizó un viaje desde Argentina con otros fanáticos y al ver cuántos brasileños y argentinos compartían la misma pasión, nació la idea: "De ahí salió lo que hoy llamamos ArgenFogo", explicó.
La bandera que llamó la atención en el partido entre Estudiantes y Botafogo fue confeccionada por ellos. "Queríamos representar a La Plata, la ciudad donde más hinchas nos empezamos a juntar en Argentina", señaló.
En la platea visitante se vio un trapo con el escudo del Fogão y los colores argentinos, lo cual trascendió y llamó la atención de propios y extraños por el partido a disputarse ante un club argentino en el país.
La Plata, la ciudad que eligió Wendel para vivir
Wendel no solo es socio de Botafogo, sino que también lo fue de Estudiantes. Fue a la final ante Defensa y Justicia sin entrada y, tras la experiencia, decidió asociarse. “Me enamoré de la cancha, de la hinchada y de cómo se vive el fútbol acá. Hay más cultura de ir a la cancha pase lo que pase”, remarcó.
Se adaptó al idioma jugando a la pelota en plazas y trabaja desde La Plata en atención al cliente de una tarjeta brasileña, en formato home office. Sueña con ejercer la medicina en Argentina durante algunos años, recorrer el país y especializarse en ortopedia.
La integración a La Plata con el fútbol como puente
Para Wendel, el fútbol fue la clave de su integración. Comparó la experiencia de cancha en Brasil y Argentina, valorando la cultura familiar de los clubes platenses. Aunque no reniega de su origen carioca, se siente cómodo en la tranquilidad de La Plata.
"En Brasil, si el equipo va mal, la gente no va a la cancha. Acá explotan siempre", opinó. Incluso recordó cómo en Botafogo jugaron tres meses sin técnico por decisión del dueño del club, algo que como socio le pareció inaceptable.
Argenfogo La Plata.jpg
Parte de la Peña de Botafogo en La Plata.
Su objetivo y el club favorito en La Plata
En el final, cantó canciones de Botafogo y de Estudiantes, destacó el estilo argentino de aliento y hasta se animó a valorar cuál hinchada es más fuerte. “La de Estudiantes me gusta más que la de Gimnasia, es un conjunto de cosas, la hinchada, la historia, todo”, definió.
Su objetivo a largo plazo: recibirse, quedarse un tiempo en La Plata y algún día, trabajar como médico deportivo en Botafogo. Mientras tanto, junto a Joao Bertoche y otros “hermanos de camiseta”, siguen cada partido del club brasileño desde la ciudad que adoptaron como suya.