martes 11 de noviembre de 2025

ATE convocó a un paro nacional contra la reforma laboral que impulsa el gobierno de Javier Milei

Así lo definió el sindicato de estatales ATE a través de un plenario federal que se realizó en su sede. Tendrá lugar el próximo 19 de noviembre.

--:--

El gremio Asociación Trabajadores del Estado (ATE) convocó esta tarde a un paro nacional para el próximo miércoles 19 de noviembre, con movilización a la Secretaría de Trabajo, en rechazo a la reforma laboral que impulsa el Gobierno y en demanda de la "inmediata" reapertura de las paritarias.

Así lo definió el sindicato de estatales a través de un plenario federal que se realizó en su sede, informaron en un comunicado. "Los trabajadores no tenemos que esperar a conocer ninguna letra chica para saber que nos quieren joder. Tenemos que empezar a enfrentar ya en la calle a esta reforma", advirtió Rodolfo Aguiar, secretario general de ATE.

Lee además

El gremio también se movilizará por la reapertura de paritarias al advertir que "después de 23 meses de (Javier) Milei, la administración pública entró en emergencia salarial".

En esa misma línea, Aguiar sostuvo que "el Gobierno está mintiendo" y que "tiene que explicar con claridad para qué quiere una reforma laboral, porque si nos dice que es para generar empleo y que crezca la economía, eso es falso. No va a ocurrir quitando derechos". Al tiempo que planteó que "esperar hasta el 10 de diciembre es suicida. Si nos quedamos quietos y no rechazamos en las calles esta reforma laboral regresiva, nos aplastan".

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/rodoaguiar/status/1988310720715649192&partner=&hide_thread=false

Cabe recordar que el proyecto de reforma laboral que prepara el Gobierno se presentaría en el Congreso luego del 10 de diciembre, cuando asuman los nuevos legisladores, y el mismo incluiría la extensión de la jornada laboral a 12 horas, el pago de indemnizaciones en cuotas, acuerdos de trabajo por empresa en lugar de por actividad, aumentos salariales por productividad, entre otros puntos que se barajan.

Los tres ejes que propone la reforma laboral de Milei

En las últimas horas, el ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, detalló los ejes centrales que su cartera incorporará al proyecto que impulsa el Ejecutivo. La iniciativa, que acompañará al Presupuesto 2026, busca introducir cambios profundos en el sistema laboral y tributario con el objetivo de "modernizar las relaciones de trabajo y generar empleo formal", según expresó el funcionario.

El primer punto del plan contempla una baja en las cargas patronales y la creación de un fondo de cese laboral que reemplazaría el actual esquema de indemnizaciones. Caputo señaló que el nuevo sistema permitiría a las empresas tener "mayor previsibilidad" en los costos de despido, mientras que los trabajadores contarían con una compensación garantizada. Desde el Gobierno aseguran que la medida apunta a reducir litigios y promover nuevas contrataciones.

Industria (1).jpg
La reforma laboral propone reducir cargas patronales, modificar deducciones de Ganancias y crear un nuevo régimen para fomentar el empleo formal

La reforma laboral propone reducir cargas patronales, modificar deducciones de Ganancias y crear un nuevo régimen para fomentar el empleo formal

Otro de los ejes abordados por el ministro fue la modificación en el régimen de deducciones del Impuesto a las Ganancias. El funcionario explicó que se analiza ampliar el espectro de gastos deducibles y reducir las restricciones actuales, de modo que los contribuyentes puedan incluir una amplia variedad de consumos, desde artículos domésticos hasta cuotas hipotecarias. Según Caputo, esta medida busca incentivar la formalización y el uso de facturación electrónica.

Por último, el proyecto prevé la creación de un nuevo régimen de empleo formal, con beneficios para las empresas que incorporen trabajadores registrados. El anuncio se da en medio de fuertes cuestionamientos de los gremios, que advierten que el paquete de medidas implicará una pérdida de derechos laborales y un retroceso en las condiciones de contratación.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar