Video: un enjambre de abejas invadió el centro de La Plata y los expertos explican por qué
Una invasión de abejas causó pánico en plena avenida 7 y encendió alarmas. Expertos de La Plata anticipan que esta es época de enjambre y podría repetirse.
Una verdadera invasión de abejas causó un fuerte revuelo en pleno centro de La Plata y encendió alarmas entre los vecinos. La curiosa escena tuvo lugar en 7 entre 36 y 37 donde un residente grabó desde su propio auto una nube de insectos volando en medio de la avenida.
En ese marco, el investigador del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) y de la División Entomología del Museo de Ciencias Naturales de La Plata, Mariano Lucia, le explicó a 0221.com.ar que el fenómeno se debe a que estamos atravesando una época de enjambres, que se producen cuando una colonia tiene que dividirse por motivos como que la cantidad de crías supera el espacio que la propia colmena tiene para crecer.
El investigador señaló que en La Plata "hay muchas colonias dentro de cavidades de árboles, la forma natural de nidificar; entonces las colonias están ahí adentro, tienen muchas crías o entra mucho néctar y hay mucho polen... entonces se activa esa colonia y no tiene forma de crecer, la única manera es formando esos enjambres". El resultado final son estas nubes de abejas que sobrevuelan buscan do un nuevo sitio donde instalarse.
Esto es, precisamente, lo que ocurrió en pleno centro de la ciudad, despertando una gran sorpresa y preocupación entre los vecinos.
invasión de abejas avenida 7
Más allá del susto, lo cierto es que no existe riesgo para las personas, siempre y cuando no se perturbe al enjambre atacándolo. No obstante, es preferible mantenerse a distancia, para evitar ser picado por las abejas que simplemente se encuentran buscando un nuevo lugar donde nidificar o descansando temporalmente mientras lo hallan.
Época de enjambres en La Plata: ¿qué hacen las abejas?
En el proceso de enjambre "más o menos la mitad de la colonia se va con la reina vieja, mientras que la reina nueva se queda dentro poniendo huevos", explica Lucia y detalla: "Entonces ya te queda la mitad de abejas obreras y la colonia puede seguir creciendo".
Abejas.jpg
Debido a la cantidad de néctar y cría, las abejas se dividen creando enjambres para buscar nuevos nidos
Mientras tanto, el enjambre busca un lugar para poder volver a anidar, generalmente la cavidad de un árbol hueco o algún lugar con espacio suficiente. Una vez hallado este espacio, esa abeja reina vieja "con todas las obreras que se llevó de la colonia, empiezan una nueva", ahonda el experto y agrega que esto suele suceder en esta época "porque hay mucho néctar y muchas crías".