sábado 01 de noviembre de 2025

Axel Kicillof cosechó el apoyo de los intendentes bonaerenses tras la dura carta de Cristina Kirchner

Jefes comunales de toda la provincia defendieron el desdoblamiento electoral y destacaron la gestión del gobernador Axel Kicillof en medio de las críticas.

--:--

Los intendentes bonaerenses expresaron un fuerte respaldo al gobernador Axel Kicillof luego de la carta en la que Cristina Kirchner apuntó contra el mandatario provincial y calificó el desdoblamiento electoral como "un error político". El mandatario reunió a más de cuarenta jefes comunales en el Parque Pereyra Iraola para analizar la situación y recibió un fuerte espaldarazo.

Fuentes que participaron del encuentro indicaron a 0221.com.ar que las conversaciones tuvieron cuatro puntos centrales: el balance positivo del proceso electoral, la necesidad de aprobar las leyes de Presupuesto y financiamiento, la preocupación por la actitud del presidente Javier Milei y la proyección del espacio hacia 2027. En esa línea, los intendentes remarcaron la "situación de emergencia económica" que atraviesa la Provincia a raíz de las políticas nacionales y coincidieron en que "es indispensable avanzar con las leyes que garanticen recursos para sostener la gestión y los programas sociales".

Lee además

Entre los presentes estuvieron los intendentes de La Plata, Julio Alak; Ensenada, Mario Secco; Berisso, Fabián Cagliardi; La Matanza, Fernando Espinoza; Florencio Varela, Andrés Watson; Ituzaingó, Pablo Descalzo; y Almirante Brown, Mariano Cascallares; entre muchos otros dirigentes de distintos puntos del territorio provincial.

Axel Kicillof (5)
Axel Kicillof reunió a los intendentes bonaerenses del peronismo que le mostraron su apoyo ante la tensión interna

Axel Kicillof reunió a los intendentes bonaerenses del peronismo que le mostraron su apoyo ante la tensión interna

Los dirigentes coincidieron en que "el desdoblamiento fue muy positivo" y valoraron la estrategia que permitió concentrar la campaña provincial sin quedar atada a la nacional. Aquella opción rindió frutos en las elecciones del 7 de septiembre, donde Fuerza Patria (FP) se impuso en la mayoría de la Secciones electorales.

El futuro del espacio de Axel Kicillof

Tras el encuentro, el ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, explicó que el gobernador les pidió a los ministros y a los intendentes no enredarse en ninguna discusión interna. "Tenemos solo un adversario que es el presidente y sus políticas, y ahora se sumó un adversario más potente que es ( Donald) Trump", agregó el funcionario.

Tenemos solo un adversario que es el presidente y sus políticas, y ahora se sumó un adversario más potente que es Trump Tenemos solo un adversario que es el presidente y sus políticas, y ahora se sumó un adversario más potente que es Trump

Según Bianco, la reunión también incluyó un repaso sobre los lineamientos del Presupuesto y la necesidad de contar con una herramienta de financiamiento tras 2 años sin Ley Fiscal e Impositiva. El funcionario confirmó que el proyecto será presentado el lunes a las 15 en la Gobernación.

En el cierre, los referentes del peronismo bonaerense coincidieron en "construir una alternativa sólida para el 2027, con el objetivo de seguir gobernando la provincia y recuperar el país". En esa línea, la reunión dejó una señal clara de unidad interna en torno a la figura de Kicillof y su liderazgo político.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar