La Municipalidad de La Plata podría comenzar a cobrar la entrada en la República de los Niños y fijó el precio del estacionamiento y de dos atracciones tradicionales del paseo, el tren y el barquito que navega por el lago. Así quedó establecido en la Ordenanza Impositiva que elevó el intendente Julio Alak al Concejo Deliberante y será tratada en los próximos días.
De ese modo, en caso de que esos valores de ingreso se apliquen, la Comuna cambiaría una política de varios años en los que el acceso al emblemático paseo de Gonnet fue gratuito. De todos modos aún no se confirmó si ya es una decisión tomada el cobro de entrada o si simplemente es una incorporación de los valores para contar con esa posibilidad.
Los valores en cuestión aparecen en el artículo 42º de la Ordenanza Impositiva que ingresó al cuerpo deliberativo junto a la Fiscal y serán tratadas en la Comisión de Hacienda el lunes próximo para luego desembarcar para a su tratamiento en el recinto por la Asamblea de Concejales y Grandes Contribuyentes.
aereas Municipalidad de la Plata 6.JPG
El gobierno municipal elevó las ordenanza Fiscal e Impositiva que fija el monto de las tasas
Las entradas y las atracciones de la República de los niños
La novedad sobre los accesos a la República de los Niños aparecen en el concepto 5 del artículo 42º del Título XXII del la ordenanza, cuyo título es "Tasa por servicios varios".
Los siguientes son los valores fijados para el paseo de Gonnet:
Por el acceso peatonal al predio: $2.000 por persona.
Por el estacionamiento: $10.000 estadía por vehículo.
Acceso al tren: $5.000 por persona.
Barco del Lago: $5.000 por persona.
Barco República de los Niños (4)
El barquito que navega en el Lago de la República de los Niños
Ignacio Amiconi | AGLP
La diferencia con la Ordenanza Impositiva del año pasado es que allí se establecía para el cobro de la entrada un porcentaje del módulo que se cobra para las multas, sin un monto preciso: "Por el acceso y estacionamiento se percibirá, para cada uno, hasta el 80% de un monto contravencional", decía.
Tren República de los Niños
El tren de la República de los Niños costará $5.000 por persona
El aumento de tasas que se viene
De acuerdo a lo que se lee en el expediente, al que tuvo acceso 0221.com.ar, el incremento se aplicará de manera uniforme en todas las tasas comunales y por ello impactará en los Servicios Urbanos Municipales(SUM), que abonan los frentistas; y otros tributos vinculados a la publicidad en la vía pública y el derecho de espectáculo, entre otros gravámenes.
Las ordenanzas que establecen el esquema tributarios con el que la Municipalidad genera recursos propios serán debatidas en la Comisión de Hacienda y luego en el recinto por la Asamblea de Concejales y Mayores Contribuyentes.
Julio Alak y Marcelo Giampaoli
Marcelo Giampaoli, el secretario del Economía de la Municipalidad, junto al intendente Julio Alak. El funcionario defenderá el aumento de las tasas municipales
Ignacio Amiconi | AGLP
Se trata uno de los expedientes más importantes que trata el cuerpo e incluye tributos como los vinculados a la publicidad en la vía pública, la ocupación de los espacios, los trámites y el derecho de espectáculo, entre otros gravámenes.
También contempla las alícuotas con las que se calcula la Tasa por Inspección de Seguridad e Higiene, la cual tiene como base imponible el nivel de actividad. Tiene amplio abanico de valores que van –por ejemplo– del 4 por mil en rubros productivos como los cultivos, hasta el 15 por mil para la actividad hotelera, el 25 por mil para los juegos de azar o el 75 por mil para las entidades financieras.