martes 21 de octubre de 2025

Una víctima de la inundación en La Plata apeló por la "irrisoria" indemnización que le otorgó la Justicia

Cuestionó el fallo que le reconoció solo $4,2 millones por los daños de la inundación de 2013 y acusó al Estado de “desidia y negligencia”.

0221.com.ar | Martín Soler
Por Martín Soler Redactor Judiciales
--:--

El abogado Ricardo Wagner, damnificado por la trágica inundación del 2 de abril de 2013, apeló la sentencia del Juzgado Contencioso Administrativo Nº1 de La Plata que le otorgó $4,27 millones como indemnización. Calificó el monto como "irrisorio" y denunció que la Justicia"premia la desidia estatal" frente a una tragedia evitable.

Lee además

El fallo, dictado el 18 de septiembre de 2025 por la jueza María Fernanda Bisio había hecho lugar parcialmente a su demanda contra la Provincia y la Municipalidad de La Plata, distribuyendo la responsabilidad en partes iguales (50% cada una) por los daños sufridos en su estudio jurídico. Sin embargo, la magistrada redujo en un 30% la indemnización al considerar que parte del desastre se debió a un "evento de fuerza mayor" por las intensas lluvias del 2 y 3 de abril de 2013.

En la presentación realizada, Wagner cuestionó duramente el criterio judicial y señaló que atribuir parte de la responsabilidad a la naturaleza "premia la desidia y el incumplimiento estatal". Según su apelación, la jueza ignoró las pruebas técnicas que acreditan omisiones concretas del Estado provincial y municipal, como la falta de obras hidráulicas, de mantenimiento en los desagües y de planes de alerta temprana.

Ricardo Wagner 3.jpg
Ricardo Wagner, víctima de la inundación del 2 de abril de 2013, sigue reclamando ante la Justicia.

Ricardo Wagner, víctima de la inundación del 2 de abril de 2013, sigue reclamando ante la Justicia.

"Lo que el fallo hace es premiar al Estado por su inacción. No fue un hecho imprevisible: hubo advertencias desde 2002 y 2008 sobre la vulnerabilidad de La Plata, pero las autoridades no hicieron nada", argumentó el abogado.

12 años de reclamos en la Justicia

Wagner inició su demanda el 6 de abril de 2015, 2 años después de perder su estudio jurídico ubicado en 13 y 44, completamente anegado durante la tragedia. El agua alcanzó medio metro de altura y destruyó archivos, libros, equipos y su vehículo particular.

Ricardo Wagner abogado denunciante inundación La Plata elecciones calp
Wagner es representado por su colega, el letrado Marcelo Peña.

Wagner es representado por su colega, el letrado Marcelo Peña.

El expediente —caratulado "Wagner Ricardo Ariel c/ Fisco de la provincia de Buenos Aires y otro/a s/ Pretensión Indemnizatoria"— se tramitó durante una década hasta llegar a la sentencia de primera instancia, que el actor decidió apelar por considerar que la suma reconocida no cubre ni una mínima parte de las pérdidas reales.

En su recurso, Wagner subrayó que el monto fijado no contempla la magnitud del daño económico ni el impacto personal y profesional que sufrió tras el desastre. También criticó que los intereses aplicados sean inferiores a los dispuestos por la Suprema Corte bonaerense, lo que —afirmó— "devalúa aún más el resarcimiento".

Busco justicia, no dinero. Esta sentencia es una nueva falta de respeto a quienes perdimos todo aquella noche del 2 de abril Busco justicia, no dinero. Esta sentencia es una nueva falta de respeto a quienes perdimos todo aquella noche del 2 de abril

Además, sostuvo que la jueza omitió considerar la pericia del ingeniero civil Marcelo Soncini, que acreditó la falta de mantenimiento de cauces y desagües, la urbanización descontrolada y la ausencia de planes de contingencia, factores que agravaron la catástrofe.

“Una tragedia evitable”

En su apelación, el abogado recordó que antes de 2013 existían numerosos informes técnicos que alertaban sobre la necesidad de obras hidráulicas en la cuenca del Arroyo del Gato, epicentro del desastre. Incluso mencionó que el sistema de drenaje estaba preparado para lluvias de solo 33 milímetros por hora, muy por debajo de los 392 milímetros caídos aquel 2 de abril.

Inundación inundaciones 2 de abril (26).jpg

"El Estado sabía lo que podía ocurrir. Hubo fondos asignados que nunca se usaron, advertencias ignoradas y una población que quedó indefensa", sostuvo Wagner, quien pidió que la Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo de La Plata revise el fallo y reconozca la responsabilidad plena del 100% del Estado provincial y municipal.

Más de 12 años después de la inundación que dejó al menos 89 muertos reconocidos y miles de damnificados, Wagner insiste en que su caso no es solo una cuestión económica: "Busco justicia, no dinero. Esta sentencia es una nueva falta de respeto a quienes perdimos todo aquella noche del 2 de abril".

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar