Según el relevamiento mensual que realiza la ONG FundPlata, la canasta alimentaria en La Plata registró una suba del 1,1% en julio de 2025. El estudio se realizó en 18 comercios de la ciudad, abarcando carnicería, verdulería y almacén, con un total de 26 productos evaluados en 13 barrios.
El rubro con mayor incremento fue verdulería, con un alza del 3,3%, seguido por carnicería con un 2,3%. En cambio, el sector almacén mostró una baja del 1,3%. Los datos corresponden a la cuarta semana de julio y forman parte del monitoreo habitual que realiza la fundación.
Entre los productos con mayores subas destacaron el tomate (19,4%), el pollo (15%), la papa negra (8,6%) y la lechuga criolla (7,3%). Desde FundPlata indicaron que estas variaciones superaron ampliamente el promedio mensual de la canasta alimentaria platense.
Pollos.jpg
Detrás del tomate, el pollo fue el alimento que más aumentó en el mes de julio respecto al mes anterior en La Plata.
Comparativa de la canasta alimentaria
El informe advierte que la canasta alimentaria local no es directamente comparable con la utilizada para el IPC nacional o la de CABA, ya que estas últimas incluyen una mayor cantidad de productos. Sin embargo, señalaron que la comparación puede aportar indicios sobre la evolución de precios.
En la comparación con la canasta del GBA, el estudio de FundPlata registró que en esa región los alimentos aumentaron un 2,0% respecto a junio, casi el doble que en La Plata. La diferencia se atribuye a variaciones puntuales en algunos productos y rubros. El Indec por su parte reveló una variación mesnual de 1,9%.
La medición, que se desarrolla de manera mensual, busca reflejar el impacto de la inflación en los hogares platenses.
FundPlata resaltó la importancia de monitorear de cerca los precios, ya que los incrementos en alimentos esenciales inciden de forma directa en el presupuesto familiar.
El informe completo de FundPlata
Informe Canasta Alimentaria