sábado 27 de septiembre de 2025

Tenso cruce en el Concejo Deliberante por la situación del Club Gonnet que tiene amenaza de desalojo

El posible desalojo del Club Gonnet despertó una fuerte controversia en el Concejo Deliberante y dejó expuestas las diferencias en el bloque del PRO.

--:--

Como publicó 0221.com.ar, la Justicia inició un proceso de desalojo del predio que utiliza en Gorina tras una denuncia por usurpación de parte del Estado bonaerense, ya que el espacio donde funciona la histórica institución había sido cedido por el Ministerio de Asuntos Agrarios durante la gestión de Cambiemos. La medida pone en riesgo la continuidad de sus actividades deportivas, que involucran a más de 1.500 jugadores y jugadoras de distintas categorías.

Lee además

En este marco, el concejal del PRO, Nicolás Morzone, presentó un proyecto de ordenanza que proponía ratificar el convenio de 2019 de cesión de uso de las tierras donde hoy funciona el club. El mismo lugar de donde se lo quiere desalojar.

"No estamos discutiendo un convenio administrativo, estamos discutiendo de un proyecto que está hablando del futuro de un club que hace más de 40 años le da oportunidades a más de 1500 platenses en Gonnet", señaló Morzone en el inicio de su alocución para hablar del proyecto que sólo tomó estado parlamentario.

concejo deliberante sesion-018 Nicolás Morzone
El edil Nicolás Morzone presentó un proyecto para ratificar el convenio para que el club Gonnet siga en el mismo predio.

El edil Nicolás Morzone presentó un proyecto para ratificar el convenio para que el club Gonnet siga en el mismo predio.

El edil se remontó entonces a 2019 para contar la historia del convenio firmado en ese momento durante la anterior gestión municipal y la administración provincial de María Eugenia Vidal. En aquel entonces, al club se le otorgó el uso de un terreno ubicado en 501 y 141. La cesión había sido avalada por ambas gestiones y permitió al club comenzar con obras e instalar sus canchas.

Embed

Sin embargo, con el cambio de gobierno en la Provincia el trámite para la cesión definitiva del terreno quedó frenado y en el Ministerio de Desarrollo Agrario comenzaron a exigir la devolución del predio, argumentando que el exministro Leonardo Sarquís no había firmado nunca la Resolución ni tampoco cumplido con los pasos administrativos necesarios. Este punto dejó sin efecto la validez legal del acuerdo.

"Los están tratando de usurpadores. Así llaman a una institución que funciona hace más de 40 años, que tiene personería jurídica validada por la provincia y con fuerte arraigo y sentido de pertenencia a nuestra ciudad", disparó Morzone y trató a que la gestión del intendente Julio Alak de ejercer "violencia institucional" contra el club por no darles certeza de van a poder seguir funcionando allí: "Construyamos seguridad jurídica, tengamos empatía y transmitamos certidumbre en momentos de angustia a los socios del club", cerró el legislador tras un extenso discurso.

"Hay diálogo y se va a resolver"

De inmediato, el presidente de la misma bancada, Juan Martínez Garmendia, cruzó a Morzone y explicó todos los puntos en los que disiente con su par de bloque. Más aún: terminó contando que el intendente Alak y el presidente del Concejo, Marcelo Galland, se comprometieron a solucionar el tema y les agradeció por eso.

garmendia flaco.jpeg
El presidente del bloque PRO, Juan Martínez Garmendia, cruzó duro a su par Nicolás Morzone.

El presidente del bloque PRO, Juan Martínez Garmendia, cruzó duro a su par Nicolás Morzone.

"Este tema me toca emotiva y políticamente. Es el club donde jugué y transité toda la mi vida hace 25 años. Hice mis amigos. Intenté jugar de 5. Y me involucré en el 2019 en el convenio, hice de nexo entre el exintendente Julio Garro y el ministro Sarquís", arrancó Garmendia. Y siguió: "Hay diálogo entre el presidente del club y el presidente del Concejo Deliberante y el intendente de La Plata. He hablado el tema y hablé como socio del club con Alak y ayer como concejal y socio hablé con el intendente. Y el intendente también habló con el presidente del Club Gonnet. Nobleza obliga, sino estaría faltando a la verdad".

Morzone intentó interrumpirlo asegurando que el presidente del club no dice lo mismo y que incluso fue citado en medios locales y nacionales asegurando que no tienen certeza de que no fueran a ser desaojados. Entonces Garmendia lo cruzó: "Tengo los mensajes acá. Estoy hace 30 años, es mi club. La acción penal la hace la Provincia, no el Municipio. Hay diálogo con la Municipalidad y expresaron que no quieren desalojar, sino que esas familias que participan del club sigan haciendo su vida social y deportiva en ese mismo lugar".

"Lo agradezco políticamente y emotivamente porque ahí hice mis amigos. No tengo dudas de que la Municipalidad, que el intendente y el presidente del Concejo van a estar firmando un convenio con la comisión directiva en estos días para resolver esta situación", agregó Garmendia.

Sesión Concejo Deliberante 29 de abril de 2025 Cristian Vander (1).jpeg
El concejal de UxP, Cristian Vander, ratificó que el intendente Alak está buscando una solución.

El concejal de UxP, Cristian Vander, ratificó que el intendente Alak está buscando una solución.

Por el oficialismo, el concejal Cristian Vander ratificó los dichos de Garmendia y buscó llevar tranquilidad a las familias que son socias del club ya que, remarcó, el intendente Alak está buscando una solución para que el club siga funcionando en el mismo predio. "Desde nuestro humilde lugar transmitir la tranquilidad y el compromiso de que se está hablando con el presidente del club y de que se va a llegar a un acuerdo para que siga funcionando allí", finalizó.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar