martes 23 de septiembre de 2025

El conflicto por el predio del Polideportivo Gonnet llegó al Concejo y buscan evitar el desalojo por ordenanza

El club Polideportivo Gonnet funciona en tierras que le cedió la anterior gestión provincial, pero fue denunciado por usurpación y están a punto de desalojarlo.

--:--

La Sociedad de Fomento Polideportivo Gonnet, un histórico club de La Plata, atraviesa horas decisivas luego de que la Justicia iniciara un proceso de desalojo del predio que utiliza en Gorina, tras una denuncia por usurpación de parte del Estado bonaerense. La medida pone en riesgo la continuidad de sus actividades deportivas, que involucran a más de 1.500 jugadores y jugadoras de distintas categorías.

El caso llegó ahora al Concejo Deliberante, donde el concejal del PRO, Nicolás Morzone, presentó un proyecto de ordenanza para ratificar el convenio de 2019 de cesión de uso de las tierras donde hoy funciona el club. El mismo lugar de donde lo quieren desalojar.

Lee además

"Ratifícase en todos sus términos el convenio de concesión de uso celebrado el día 17 de septiembre de 2019 entre el Ministerio de Asuntos Agrarios de la Provincia de Buenos Aires y la Municipalidad de La Plata, por el cual se otorga a la Sociedad de Fomento Polideportivo Gonnet (S.F.P Gonnet) la legítima utilización del predio ubicado en un inmueble dentro de la Chacra Experimental de Gorina, identificado catastralmente con la Partida 55-316389, en calles 501 y 141; a efectos de llevar a cabo el pleno desarrollo de sus actividades deportivas, sociales y culturales", señala el artículo 1° de la ordenanza.

Polideportivo Gonnet
Más de 1.500 deportistas de todas las edades podrían verse afectados si el Polideportivo Gonnet pierde el predio

Más de 1.500 deportistas de todas las edades podrían verse afectados si el Polideportivo Gonnet pierde el predio

En tanto que el artículo 2° del proyecto autoriza al Departamento Ejecutivo "a realizar todas las gestiones necesarias para garantizar la plena vigencia, continuidad y respeto de los derechos emergentes del citado convenio".

El debate por la cesión del predio del Polideportivo Gonnet

El expediente tomará estado parlamentario en la sesión del próximo jueves y seguramente traerá polémica entre el PRO y Unión por la Patria, debido a que el conflicto se inició en la gestión anterior del Municipio y de la Provincia.

En los fundamentos, Morzone considera que "resulta incoherente que, mientras desde distintos niveles de gobierno se impulsa la regularización de grandes tomas de tierra y la urbanización de asentamientos informales -avalando de hecho la ocupación irregular de inmuebles públicos y privados-, como el conocido caso de la megatoma de Los Hornos donde se premia a los usurpadores, se pretenda ahora desconocer o tratar de 'usurpador' a un club de fútbol que, desde hace décadas, cumple un rol social esencial y cuenta con un convenio válido, vigente y suscripto por autoridades competentes".

"Esta contradicción normativa y política no solo genera inseguridad jurídica, sino que además castiga a quienes optaron por el camino del diálogo institucional y la legalidad", agrega y evalúa que "el intendente municipal tiene la obligación ética irrenunciable de pelear por el futuro de miles de jóvenes que se desarrollan en dicha institución. Bajo ningún punto de vista se los puede acusar de usurpadores, ya que dicho accionar resulta una contradicción congénita a la postura de la Provincia de Buenos Aires".

concejo deliberante sesion-020 Nicolás Morzone
El concejal Nicolás Morzone presentó un proyecto para ratificar la cesión del predio del Polideportivo Gonnet en Gorina

El concejal Nicolás Morzone presentó un proyecto para ratificar la cesión del predio del Polideportivo Gonnet en Gorina

Un conflicto que data de 2019

El conflicto se remonta al año 2019, durante la anterior gestión municipal y la administración provincial de María Eugenia Vidal. En aquel entonces, al club se le otorgó el uso de un terreno ubicado en la calle 501 y 141, perteneciente al Ministerio de Asuntos Agrarios de la Provincia de Buenos Aires. La cesión había sido avalada por ambas gestiones y permitió al club comenzar con obras e instalar sus canchas.

Sin embargo, con el cambio de gobierno en la Provincia, el trámite para la cesión definitiva del terreno quedó frenado. Desde el Ministerio de Desarrollo Agrario comenzaron a exigir la devolución del predio, pese a que la entidad ya había invertido importantes sumas de dinero en infraestructura y desarrollo. Argumentaron que el exministro Leonardo Sarquís no había firmado nunca la resolución ni tampoco cumplido con los pasos administrativos necesarios. Y que eso dejó sin efecto la validez legal del acuerdo.

487430943_18383698939114806_3269573442035270891_n
El Polideportivo Gonnet participa en la Liga Amateur Platense, formando jóvenes deportistas de distintas categorías

El Polideportivo Gonnet participa en la Liga Amateur Platense, formando jóvenes deportistas de distintas categorías

Lo que inicialmente parecía un respaldo institucional a una entidad en pleno crecimiento, se transformó en una batalla judicial que hoy compromete gravemente al club. En la actualidad, Sociedad de Fomento Gonnet participa en la Primera División y el Torneo Proyección de la Liga Amateur Platense. Además, compite en la LISFI con sus divisiones infantiles y, desde este año, representa al Club Agropecuario de Carlos Casares de la Primera Nacional con sus juveniles, gracias a un convenio de colaboración deportiva.

La incertidumbre crece entre los dirigentes, jugadores y familias que forman parte del club, que ven cómo un proceso político-administrativo no resuelto puede frenar el desarrollo de una institución clave para el deporte en el barrio.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar