Tarifas de luz: la Provincia autorizó aumentos y así impactarán en La Plata y la región
El Ministerio de Infraestructura de la Provincia de Buenos Aires validó el cálculos de los montos fijo de las tarifas con una suba de entre el 1,70% y el 2,50%.
El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires aprobó un nuevo cuadro de tarifas de luz para todas las distribuidoras bonaerenses. La medida fue publicada en el Boletín Oficial y comenzará a regir en las facturas emitidas desde el mes de noviembre con impacto en los usuario de Edelap en La Plata y la región.
El Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos bonaerense aprobó la Resolución Nº 1.042, que establece los nuevos valores fijos y variables de los distintos segmentos, los cuales impactan en el monto final. La medida acompaña los precios mayoristas definidos por la Secretaría de Energía de la Nación y el esquema nacional de reducción de bonificaciones.
La norma alcanza a las distribuidoras EDELAP, EDEA, EDEN y EDES, además de las áreas de referencia Río de la Plata, Atlántica, Norte y Sur. Incorpora los Precios de Referencia de la Potencia, el Precio Estabilizado de la Energía del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) y los ajustes en transporte y subsidios.
Desde noviembre, se aplicará una actualización transitoria del Valor Agregado de Distribución (VAD), el Sobrecosto de Generación Local (SGL), el Agregado Tarifario (AT) y el Cargo de Transición Tarifaria (CTT). Estos cambios fueron definidos por el Organismo de Control de Energía Eléctrica (OCEBA) en coordinación con las autoridades nacionales.
Medidores de luz (1).jpg
Las tarifas de luz volverá a subir a partir de noviembre
Aumentos y categorías en las nuevas Tarifas
Los cuadros tarifarios comprenden a usuarios residenciales y no residenciales desde los niveles 1 a 3 con consumos de hasta 300 kW, además de alumbrado público, organismos públicos, grandes demandas y clubes de barrio y pueblo. También se incluye una categoría sin subsidio del Estado nacional, que abarca a los hogares de mayores ingresos.
El impacto en La Plata
Los porcentajes de aumentos de los cargos fijs oscilan entre el 1,70% al 2,5% según el nivel de ingresos que tome del Tramo 1 –afectado por la suba–. Aunque las subas varían según el tipo de usuario y consumo, el ajuste promedio es similar en todas las empresas distribuidoras que operan en el territorio bonaerense.
Nivel 1 (altos ingresos): el cargo fijo ascenderá a $3.960,47 (estaba en $3.894,35) y el variable será de $120,99 por kWh (estaba en $119,71).
Nivel 2 (bajos ingresos): el cargo fijo será de $3.091,22 (estaba en $3.014,89) y el variable por kWh ascenderá a $68,62 (estaba en $66,72).
Nivel 3 (ingresos medios): deberán abonar un cargo fijo de $3.290,36 (estaba en $3.215,65) y el variable será de $80,62 (estaba en $78,82).