La Justicia de La Plata le ordenó a Interassist repatriar al argentino internado en Punta Cana
La Justicia de La Plata falló en favor de la familia de Ricardo Gorostiza y le ordenó a Interassist garantizar un traslado sanitario para traerlo al país.
La Justicia de La Plata, a través del Tribunal del Trabajo N°3, le ordenó a Interassist Argentina S.A. la inmediata organización y financiación del traslado sanitario del argentino Ricardo Emir Gorostiza hacia la República Argentina.
Según pudo saber 0221.com.ar, la resolución que lleva la firma de las juezas Sofía María SilvaPelosi y Soledad Moreyra y el juez Nicolás Menestrina establece que el traslado debe realizarse según las indicaciones médicas del hospital de origen, garantizando que Gorostiza reciba la asistencia médica y logística necesaria para su repatriación.
Las autoridades judiciales ya le habían ordenado a la firma cubrir los gastos de asistencia médica del turista argentino Gorostiza, quien permanece internado en grave estado en Punta Cana. El hombre, de 73 años, sufrió una descompensación mientras estaba de vacaciones y su familia denuncia que la aseguradora actuó con negligencia al demorar su internación y suspender la cobertura cuando aún seguía hospitalizado.
Ricardo Gorostiza (2)
Días atrás, la familia del hombre presentó un amparo, pero la Justicia platense se había declarado incompetente ya que Cacalo, como sus allegados conocen a Gorostiza, tiene domicilio en Ramallo.
Desde entonces, el expediente a cargo de la Dra. Pelossi se convirtió en una odisea procesal. En lugar de resolver con urgencia el amparo presentado, la magistrada promovió un "conflicto de competencia" que paralizó el trámite entre tribunales. Luego, al retomar la causa, exigió "prueba técnico-científica" para autorizar el avión sanitario, una exigencia insólita ante un cuadro médico crítico.
En paralelo, la familia se endeuda y asume costos que superan los 100.000 dólares. Ante la falta de cobertura, fueron ellos quienes debieron comprar y trasladar plaquetas por su cuenta, viajando cinco horas hasta Santo Domingo para conseguirlas. "La burocracia está matando a mi padre", denunció su hija, impotente frente al silencio institucional.
reclamo interassist argentina
El caso Gorostiza expone una crisis profunda en los tiempos judiciales y en el control de las aseguradoras que operan en el exterior. Cada día de demora tiene un costo biológico y humano que no se recupera.