La noticia generó una fuerte incertidumbre en la región respecto a lo que podría ocurrir con los servicios de transporte. Tanto fuentes empresariales como del gremio indicaron que todavía no hay nada definitivo respecto a la forma de pago del sueldo y el aguinaldo, lo que implica que tampoco se sabe a ciencia cierta si habrá medidas de fuerzas.
Si se concreta, el paro de micros afectará a miles de pasajeros de La Plata, Berisso y Ensenada
Marcos Gómez | AGLP
El encuentro permitirá a instituciones y ciudadanos en general presentar oposiciones a la suba y pedir explicaciones sobre cuáles son los motivos que impulsan la suba, pero se prevé que la medida sea aprobada sin problemas y los pasajes sufran un incremento "extraordinario" que está muy lejos de la fórmula aplicada hasta el momento. Las autoridades bonaerenses habían implementado hasta ahora un sistema que preveía subas mensuales calculadas como el porcentaje del Índice de Precios al Consumidor (IPC) publicado por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) más un 2%.
El pago en cuotas y un posible paro
Según las cámaras del transporte automotor, el sector atraviesa "una gravísima coyuntura económica, financiera y operativa" debido a ingresos insuficientes, aumentos de costos y desfasajes en el esquema de subsidios. En ese marco, definieron dos medidas que afectan directamente a los choferes:
Pagar los sueldos de noviembre en dos cuotas, completando dentro de los próximos dos meses
Abonar el aguinaldo en seis cuotas consecutivas
Nota Cámara del transporte por pago de sueldo y aguinaldo en cuotas
A diferencia del AMBA, donde el conflicto parece tomar más fuerza, en La Plata no hay definiciones concretas sobre el pago escalonado ni sobre un eventual paro. Fuentes empresariales del sector local indicaron a 0221.com.ar que aún no resolvieron cómo se abonará el sueldo ni el aguinaldo. "Por el momento no hay nada definido respecto al pago de noviembre y el aguinaldo y todavía falta mucho tiempo para esas definiciones", explicaron.
Voceros de la UTA regional La Plata, por su parte, también optaron por la cautela y señalaron: "Por ahora no hay nada definido para la región. Preferimos hacer silencio".
Para de micros línea Este (1)
En la región hay incertidumbre respecto a lo que puede pasar con el paro de micros
Marcos Gómez | AGLP
Aunque el conflicto nacional entre las cámaras empresarias y la UTA encendió las alarmas en todo el país, para que lleguen las definiciones habrá que esperar a principios de noviembre, cuando las empresas deban liquidar los haberes y un poco más tarde en el tiempo, cuando sea el turno del aguinaldo.
Las chances de que un paro de micros se concrete y afecte a miles de usuarios crecerán en caso de que se concrete el pago en cuotas.