martes 19 de agosto de 2025

¿Qué falta para que la Terminal de Ómnibus de La Plata se mude a un nuevo predio?

El histórico proyecto de trasladar la Terminal de Ómnibus de La Plata busca integrar micros y trenes, mejorar la movilidad y reorganizar el tránsito urbano.

--:--

Hace más de dos décadas que se comenzó a pensar en la construcción de la Terminal Ferroautomotor, un plan que unifica el transporte de micros y trenes en un solo lugar, en 1 y 44. La idea, impulsada también en gestiones anteriores de Alak, pretende facilitar el traslado de pasajeros entre ambos servicios sin necesidad de movilizarse por la ciudad.

Lee además

El proyecto prevé adquirir el predio ubicado en diagonal 80 y 115, detrás de la Estación de Trenes, que actualmente funciona como depósito ferroviario. Estas dos hectáreas son propiedad del Estado nacional y están administradas por la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE), organismo ante el cual la Municipalidad inició la solicitud de compra.

Ya se aprobaron tres informes técnicos presentados por la Comuna en distintas etapas del proceso. Ahora, la única instancia pendiente es que Nación acepte la venta del terreno para concretar la transacción y dar inicio a la obra.

Terminal de Ómnibus vacía por paro de micros (1).JPG
La mudanza de la Terminal de Ómnibus de La Plata depende ahora de la aprobación de Nación para adquirir el predio

La mudanza de la Terminal de Ómnibus de La Plata depende ahora de la aprobación de Nación para adquirir el predio

Un proyecto estratégico para mejorar la movilidad en La Plata

Una vez finalizada la adquisición, todos los micros de media y larga distancia que hoy operan desde la Terminal de 4 y 42 serían trasladados al nuevo predio. La mudanza fue planificada para resolver problemas de circulación en una zona neurálgica del centro y mejorar la experiencia de los pasajeros, quienes podrán combinar viajes en tren y micro sin trasladarse por fuera de la terminal.

El acuerdo con la UNLP, firmado en mayo de 2024, contempla además la coordinación de obras y proyectos estratégicos para la región, incluyendo la construcción de la Terminal Ferroautomotor. Esta alianza entre la Municipalidad y la casa de altos estudios refuerza la visión de integrar servicios de transporte y potenciar el desarrollo urbano.

La operación de compra del predio forma parte de una política de planificación a largo plazo. Si la Nación aprueba la venta, la Municipalidad podrá iniciar las obras de infraestructura necesarias para trasladar toda la actividad de la actual terminal al nuevo espacio e integrarla con la estación ferroviaria.

Paro de micros estación de trenes (2).JPG
La Comuna busca adquirir terrenos detrás de la Estación de Trenes que pertenecen a Nación

La Comuna busca adquirir terrenos detrás de la Estación de Trenes que pertenecen a Nación

Siguen las obras en la Terminal de Ómnibus

Mientras tanto, en la Terminal ubicada en 4 y 42 se continúan realizando trabajos de mejora y mantenimiento. Tras la reparación de los sanitarios y la remodelación del baño de calle 42, ahora la Comuna avanza con la renovación de los cielorrasos de calles 41 y 42, además de la pintura de todo el predio.

Los arreglos buscan brindar mayor comodidad y seguridad a los pasajeros que utilizan diariamente la Terminal. También se incorporaron mejoras estéticas y de iluminación, siguiendo un plan integral que busca mantener el espacio funcional mientras se concreta la futura mudanza.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar