martes 12 de agosto de 2025

Proponen sancionar con multas de hasta $20 millones a quienes realicen pintadas políticas en La Plata

Un proyecto del PRO busca modificar el Código de Convivencia para que los partidos y gremios sean sancionados con multas y reparen lo dañado.

--:--

La campaña electoral arrancó el viernes y todos los espacios políticos buscan posicionarse para captar el voto de cara a las elecciones del 7 de septiembre. Un clásico de cada turno electoral son las pintadas y, por esto, el bloque del PRO ingresó un proyecto al Concejo Deliberante de La Plata para modificar el Código de Convivencia y aplicar multas más severas a quienes realicen grafitis o inscripciones con contenido político partidario, sindical o gremial en el espacio público.

La iniciativa fue presentada por Nicolás Morzone, concejal del bloque PRO - JxC, y busca cambiar el artículo 205 del Código para elevar las multas a un rango de 200 a 3.000 módulos a quienes realicen todo tipo de grafito, pintada, mancha, garabato, escrito, inscripción o grafismo que tenga contenido de carácter político partidario, sindical y/o gremial.

Lee además

En la actualidad, el valor del módulo es $6.966, por lo que la multa por realizar pintadas políticas iría entre $1.393.200 en el caso de los 200 módulos y los $ 20.898.000, la máxima sanción que dispone el proyecto de ordenanza.

¿Dónde está sancionado realizar pintadas en La Plata?

En la actualidad, las pintadas ya son sancionadas cuando se realizan en paradas del transporte público de pasajeros, en parques y jardines públicos, en fachadas de los inmuebles públicos o privados, colindantes con parques y jardines públicos, sobre señales de tráfico o de identificación vial o de cualquier elemento del mobiliario urbano y sobre monumentos o edificios protegidos. Lo que agrega ahora el proyecto de ordenanza del PRO es que se duplicará esa sanción cuando se trate de una pintada política o gremial.

Pintadas CAstagneto
El proyecto del PRO busca aplicar multas de hasta $20.000.000 a quienes realicen pintadas políticas en La Plata

El proyecto del PRO busca aplicar multas de hasta $20.000.000 a quienes realicen pintadas políticas en La Plata

"Igual multa de doscientos (200) a tres mil (3.000) módulos corresponderá en aquellos supuestos donde se constate que las pinturas, grafismos y/o cualquier tipo de inscripción tenga contenido de carácter político partidario, sindical y/o gremial. En estos casos, el partido político, sindicato y/o gremio será responsable solidariamente de la multa y/o gastos que conlleve la puesta en valor y restauración de cualquier elemento y/o superficie del espacio público que se tratare", señala el texto que agrega el proyecto de ordenanza elaborado por Morzone.

La medida prevé que los partidos políticos y gremios involucrados se hagan cargo de los gastos de recuperar el espacio público.

En todos los casos, el partido político, sindicato o gremio deberá hacerse cargo de la multa y de los gastos que conlleve la puesta en valor del espacio público del que se trate. El texto también contempla la obligación de realizar trabajos comunitarios para restaurar el espacio vandalizado, siempre que no se requieran conocimientos técnicos especializados.

"Hay que establecer límites"

En los fundamentos de la iniciativa, el autor sostiene que el proyecto busca que ciertas inscripciones, como son las de carácter político, "queden contemplados en los supuestos de agravamiento de multas que van entre 200 y 3.000 módulos". "La realidad nos muestra que, en los últimos años, se ha observado un aumento significativo de intervenciones no autorizadas en el espacio público, especialmente bajo la forma de pintadas con consignas de contenido político partidario, especialmente durante períodos electivos", agrega.

Concejo Deliberante genérico (1).JPG
La iniciativa busca ser tratada y aprobada por el Concejo Deliberante local

La iniciativa busca ser tratada y aprobada por el Concejo Deliberante local

El autor también aclara que el aumento de las sanciones apunta a proteger el patrimonio urbano y garantizar que el debate político se realice por vías formales y respetuosas. "Debe quedar claro que el presente proyecto no pretende en modo alguno coartar la libre expresión ni limitar el pluralismo ideológico, sino más bien establecer un límite claro entre el ejercicio legítimo de los derechos políticos y la infracción que implica deteriorar el entorno urbano", finaliza.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar