Un proyecto de ordenanza presentado por el peronismo en el Concejo Deliberante de La Plata propone crear un registro de productores que usan invernaderos en el cordón frutihortícola de la ciudad. El objetivo es regular la actividad y atenuar el impacto que genera en el medio ambiente y en especial la forma en que se desecha el nylon.
La iniciativa fue elaborada por el concejal de Unión por la Patria (UxP), Julio Cuenca, y propone crear el registro de productores en el ámbito de la Secretaría de Ambiente y la Secretaría de Producción de la Comuna.
El proyecto indica que ambas carteras aplicarán disposiciones "para crear un sistema de buenas prácticas productivas" y establecerán disposiciones para el reciclado de los nylon que se desechan en los invernaderos.
Concejo Deliberante (5).jpg
Un proyecto en el Concejo Deliberante busca crear un registro de productores del cordón frutihortícola de La Plata.
Foto: AGLP
También se dispone que "Ambiente controlará el uso indebido de los agroquímicos, los cursos de agua que se utilizan para dichas prácticas y los desechos del sistema productivo local" y será la autoridad de aplicación de la ordenanza una vez aprobada.
Actividad sin controles en el cordón frutihortícola
En los fundamentos del proyecto, Cuenca explica que los invernaderos hoy ocupan "cerca de 6 mil hectáreas del partido de La Plata", lo que representa "un 230% más que hace 20 años" y que este crecimiento exponencial de la actividad "no tuvo los controles adecuados para las buenas prácticas productivas y el cuidado ambiental".
Cordón hortícola invernáculos invernaderos (13).jpg
La superficie de La Plata cubierta por invernaderos creció un 230% en los últimos 20 años.
Foto: AGLP
"El cordón verde productivo periurbano es uno de los más grandes del país por lo que el sistema necesita una urgente planificación y un sistema de control que genere buenas prácticas productivas, el cuidado del medio ambiente y una alimentación más saludable", agrega.
El edil sostiene que la proliferación de invernaderos sin control tiene un impacto negativo sobre los suelos y representa una amenaza ambiental. "Entre las preocupaciones está también el desecho del nylon que se usa en los invernaderos y destaca que la quema o el entierro de esos productos genera una contaminación irreparable, por lo que crear un sistema de reciclado se vuelve indispensable", remarca.