Anticipan más lluvias y heladas tardías en La Plata durante la primera quincena de noviembre
Los especialistas de Meteored anticipan lluvias intensas para los próximos días. La temperatura oscilará entre el calor y el frío intenso en La Plata y el AMBA.
El arranque de noviembre traerá lluvias frecuentes y temperaturas variables a La Plata y el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Según los especialistas de Meteored, los acumulados estarán por encima del promedio y podrían presentarse heladas tardías en la región pampeana hacia el cierre de la semana.
"Se esperan acumulados significativos en zonas agrícolas clave y, además, este régimen húmedo favorecerá una marcada variabilidad térmica, con temperaturas tendiendo a ser más bajas que el promedio", explicó LeonardoDe Benedictis, meteorólogo del reconocido sitio de pronósticos. La persistente nubosidad, la rotación de los vientos al sur y la sucesión de lluvias contribuirán a un ambiente más fresco de lo habitual.
Hacia el fin de semana, el ingreso de aire frío podría generar mínimas cercanas al rango de heladas agronómicas en sectores de la región pampeana, afectando zonas rurales cercanas a la capital provincial y el Gran La Plata.
¿Cómo sigue el clima en La Plata y la región pampeana?
Según indicaron en Meteored, se prevé que el panorama climático cambie notoriamente durante la segunda semana del mes. Las precipitaciones disminuirán de forma considerable sobre la región pampeana y el Litoral, consolidando un escenario más seco y estable. En tanto, el clima en la ciudad tenderá a mejorar, permitiendo retomar actividades al aire libre y agrícolas que podrían haberse visto afectadas por el exceso de humedad.
Las temperaturas también acompañarán esta mejora, manteniéndose dentro de los valores estadísticos normales para la primavera. Se alternarán días templados a cálidos con descensos moderados, sin grandes extremos térmicos.
image
Especialistas de Meteored anticipan para La Plata lluvias y temperaturas cambiantes.
"El escenario lluvioso de la primera semana de noviembre contrastará y mucho con lo que se espera para la segunda mitad de la quincena", advirtió De Benedictis, quien recomendó a los productores agropecuarios "seguir de cerca las actualizaciones de pronóstico para ajustar las tareas de siembra y manejo de cultivos".
Así, noviembre comenzará con lluvias abundantes, nubosidad y aire fresco en La Plata, seguidas por una mejora progresiva en la segunda semana. Un inicio de mes con el sello característico de la primavera: clima cambiante y contrastes marcados entre una semana húmeda y otra más estable.