Una de las atracciones más emblemáticas de La Plata fue elegida para competir en el Mundial del Turismo Rural 2025, un certamen que busca encontrar la mayor "joya oculta" de la provincia de Buenos Aires. La competencia comienza este martes y reúne a 64 destinos únicos elegidos por su valor histórico, cultural y natural.
Organizado por el grupo Puebleando, la comunidad digital que promueve el turismo rural y los pueblos bonaerenses, el concurso enfrentará a los participantes en duelos eliminatorios que se definirán por votación del público a través de las historias de Instagram de @puebleando.arg. Las rondas se disputarán durante todo noviembre, hasta la gran final el 30 de este mes.
En la capital provincial, la representante será la mítica Catedral de La Plata, una de las construcciones más imponentes de la ciudad y un emblema de su identidad arquitectónica. Competirá en la categoría Catedrales, donde en la primera ronda se medirá frente a la de Los Santos Pedro y Cecilia de Mar del Plata. Ambas buscarán quedarse con el voto popular y avanzar a la siguiente fase.
Catedral (3).JPG
La Catedral de La Plata aparece como una de las 64 atracciones seleccionadas para el Mundial de Turismo Rural 2025
Según detallaron los organizadores, las 64 atracciones seleccionadas pertenecen a 62 localidades de 49 municipios bonaerenses, divididas en 23 categorías que van desde iglesias, balnearios, castillos, y pueblos fantasmas hasta rincones naturales poco conocidos.
Algunos de las atracciones de la Provincia
Castillo San Francisco de Egaña (Rauch), una joya arquitectónica envuelta en leyendas que hoy es uno de los destinos más fotografiados del turismo rural bonaerense
Villa Epecuén (Adolfo Alsina), el pueblo sumergido que resurgió del agua
Bosque Energético (Miramar), famoso por sus curiosos efectos magnéticos
Castillo Tornquist (Tornquist), una joya arquitectónica en las sierras
Marisol (Coronel Dorrego) y Reta (Tres Arroyos), como representantes de los pueblos con playa
Luján y San Nicolás, en la categoría de turismo religioso
Miranda (Rauch), una pequeña localidad que conserva su espíritu de campo y sus costumbres tradicionales
Castillo San Francisco
El Castillo San Francisco está ubicado en la estación Egaña de Rauch
Desde la organización destacaron que el certamen busca visibilizar el turismo rural bonaerense y fortalecer el sentido de pertenencia de cada comunidad: "El verdadero valor del Mundial está en generar conversación, orgullo y visibilidad por los lugares que hacen única a nuestra provincia", explicaron Noelia y Juan Pablo, fundadores de Puebleando.