La Municipalidad de La Plata presenta la segunda etapa del COUT y el pliego para el nuevo sistema de micros
El secretario de Planeamiento del Municipio, Sergio Resa, expondrá ante los concejales los puntos centrales de los dos expedientes clave para La Plata.
El secretario de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos de la Municipalidad deLa Plata, Sergio Resa, presentará formalmente ante los concejales este martes la segunda parte del Código de Ordenamiento Urbano y Territorial (COUT) y el pliego de licitación del transporte público en la ciudad, dos proyectos clave que impulsa la gestión de Julio Alak con el objetivo de reordenar y planificar la ciudad por los próximos 50 años.
Según adelantaron en el Ejecutivo, esta segunda ordenanza fija un máximo de diez pisos para los edificios construidos en las avenidas principales del casco fundacional –como 7, 13, 44 y 60, además del anillo de la circunvalación–, mientras que en el resto de las avenidas el límite continuará en seis niveles y en las calles de una sola mano se permitirá un máximo de cuatro pisos.
Sergio Resa en la comisión de Planeamiento (3).JPG
Sergio Resa presentará la segunda etapa del COUT para ordenar el crecimiento y uso del suelo urbano en La Plata
Uno de los puntos más relevantes de este proyecto –que es la segunda parte de la ordenanza aprobada en abril– es la prohibición del desarrollo de nuevos barrios cerrados dentro del área urbana, salvo en zonas de borde urbano o cercanas a los arroyos. Los clubes de campo solo podrán construirse en un área rural específica sobre la Ruta 2.
Además, el proyecto otorga indicadores urbanísticos para proteger el cordón hortícola, impidiendo la urbanización en esas parcelas, y amplía las zonas destinadas a la producción industrial, en las que se prevé la futura instalación de parques industriales.
El pliego de transporte público
Un rato después, a las 11, Resa volverá a exponer aunque esta vez ante la Comisión de Transporte, que está a cargo de la concejala deLa Libertad Avanza (LLA), Florencia Barcia, y lo hará por el pliego de licitación del transporte público elevado al Concejo Deliberante. Presentará el proyecto con el que Alak busca modernizar el sistema de micros que circulan en la ciudad y que son motivo de queja recurrente de los platenses.
La propuesta incluye la ampliación de los recorridos de los micros en los barrios y la incorporación de nuevas unidades para reforzar las frecuencias. También prevé sumar 70 nuevas unidades en los próximos 7 años y modificar los trayectos de las líneas Este, Oeste, Norte y Sur, con el objetivo de aumentar el uso del servicio en casi un 50% en dos años.
Micros Línea Este
El nuevo sistema de micros propone ampliar recorridos, incorporar unidades sustentables y priorizar el transporte público en las principales avenidas
Marcos Gómez | AGLP
El nuevo esquema también acompañará el plan de ordenamiento urbano, con obras que incluyen avenidas de tres carriles, ramblas centrales y semaforización inteligente. Además, se consolidarán arterias destinadas a priorizar el transporte público sobre el tránsito particular. En ese marco, se contempla la modernización del 20% de la flota actual y la incorporación de unidades eléctricas, híbridas y a gas, con bajas emisiones, en línea con los criterios de sustentabilidad que promueve el Municipio.