La Plata atraviesa horas decisivas en dos juicios orales que sacudieron al ambiente deportivo local. Por un lado, el proceso contra el exfutbolista de EstudiantesDiego García, más conocido como "El Demonio", acusado de " abuso sexual con acceso carnal" contra una joven jugadora de hockey del club. Por el otro, el juicio al exprofesor de básquet del Club JuventudGerardo Tomás Ponce, procesado por "abusos sexuales agravados" cometidos contra alumnos menores de edad.
Ambos procesos se encuentran en la recta final y este miércoles tendrán una jornada clave: la audiencia de alegatos, paso previo a los veredictos y eventuales sentencias.
El debate oral para García, exjugador de Estudiantes y actualmente en Peñarol de Montevideo, se desarrolla ante el Tribunal Oral en lo Criminal V de La Plata, bajo la dirección del juez Ezequiel Medrano. El futbolista enfrenta una acusación por abuso sexual con acceso carnal ocurrido durante una fiesta del plantel en febrero de 2021.
Durante la última semana de octubre se completó la etapa probatoria con testimonios que resultaron clave para ambas partes. La víctima, representada por el abogado Marcelo Peña, declaró el martes y reafirmó su denuncia, "con contundencia y sin contradicciones", según señaló su representante. En la sala, también brindaron su testimonio peritos, familiares y amigos que estuvieron presentes en la reunión donde se consumó la presunta violación.
juicio diego garcia edelp abusador -015
El exfutbolista de Estudiantes de La Plata, Diego García, tiene un piso de condena de seis años de prision efectiva.
AGLP
Entre las pruebas más comentadas figuran chats entre la víctima y el entonces futbolista Darío Sarmiento, compañero de García en Estudiantes, donde se mencionan conversaciones posteriores al hecho. Según Peña, en uno de los mensajes "se leía que Diego estaba preocupado por lo sucedido, lo que demuestra que conocía la gravedad de la situación incluso antes de que el club interviniera".
El proceso incorporó, además, peritajes forenses sobre prendas secuestradas durante la instrucción. De acuerdo con la parte acusadora, estos estudios respaldan la versión de la víctima y, aunque el propio García reconoció que "hubo eyaculación", mantiene su defensa basada en que la relación fue consentida.
juicio diego garcia edelp abusador -009
El abogado Marcelo Peña y el fiscal Lucas Domsky, pedirán severas condenas para Diego García.
AGLP
Con la etapa probatoria concluida, la próxima audiencia de alegatos será decisiva: la fiscalía, la querella y la defensa presentarán sus conclusiones ante el juez Medrano, quien luego deberá dictar veredicto. En caso de ser encontrado culpable, el futbolista podría recibir una pena de entre 6 y 15 años de prisión.
"El objetivo de la víctima es obtener justicia y una condena efectiva. Este proceso ha sido largo y doloroso", sostuvo el abogado Peña, tras el cierre de las pruebas.
El caso Ponce: una cadena de abusos revelada durante el juicio
En paralelo, el Tribunal Oral en lo Criminal I de La Plata lleva adelante otro juicio de fuerte impacto local: el del exprofesor de básquet Gerardo Tomás Ponce, acusado de abusos sexuales agravados contra alumnos menores del Club Juventud de La Plata.
Gerardo Ponce profe básquet abuso la plata
Gerardo Tomás Ponce enfrenta severos cargos a abusos sexuales agravados
El viernes 31 de octubre concluyó la etapa de producción de pruebas con una serie de testimonios y pericias que, según la fiscalía, conforman "un cuadro de convicción sólido". El fiscal Jorge Paolini, junto con los abogados Miguel Molina y Alfredo Gascón, sostuvieron que el acusado "se valió de su rol de educador y del vínculo de confianza con las familias para cometer los abusos".
Durante el debate oral declararon más de una decena de testigos, entre ellos:
Familiares y allegados, quienes relataron cambios de conducta en los menores y el rechazo posterior hacia el acusado
Un testigo clave en materia informática que aportó pruebas sobre mensajes anónimos con amenazas sexuales enviados desde la IP de Ponce, previos incluso a la tipificación del delito de grooming
La declaración de una cuarta potencial víctima, que se incorporó en pleno juicio para narrar hechos similares, fortaleciendo la hipótesis de la fiscalía sobre un modus operandi reiterado
Jorge Paolini fiscal de juicio de La Plata
Jorge Paolini, fiscal de juicio de La Plata - Foto: AGLP
El acusado se negó a declarar y no se sometió a pericias psicológicas ni psiquiátricas. Durante el proceso también se conoció que, cuando tenía 31 años, mantuvo una relación con una joven de 17, lo que fue señalado por la acusación como parte del patrón de conducta abusiva.
Alegatos, veredicto y la expectativas de las víctimas
La jornada de este miércoles será determinante. En ambos procesos, los alegatos marcarán el cierre de juicios que pusieron en evidencia cómo los entornos deportivos pueden convertirse en escenarios de vulnerabilidad cuando no existen mecanismos de control eficaces.
En el caso García, el juez Medrano escuchará los argumentos finales de la fiscalía, la querella y la defensa, antes de pasar a deliberar sobre la culpabilidad o inocencia del futbolista. En el caso Ponce, el TOC I deberá evaluar las pruebas acumuladas en torno a los delitos de abuso sexual gravemente ultrajante y con acceso carnal agravados por su condición de educador.
En ambos juicios, las víctimas expresaron que no buscan venganza sino justicia.
De confirmarse las acusaciones, tanto García como Ponce podrían enfrentar penas severas de prisión efectiva, y sus condenas se convertirían en fallos emblemáticos dentro del fuero penal platense.
Justitia LP
El deporte frente a un espejo judicial
La coincidencia de ambas causas en un mismo calendario judicial no pasa inadvertida. Dos historias distintas, unidas por un mismo denominador: la violencia sexual en el ámbito deportivo y la búsqueda de justicia por parte de las víctimas. Los tribunales platenses serán escenario, este miércoles, de una doble jornada de alegatos que marcará el cierre de procesos emblemáticos.
Mientras los clubes y las instituciones deportivas comienzan a revisar protocolos internos, el sistema judicial avanza con la promesa de dar una respuesta clara, con perspectiva de género y con la mirada puesta en el respeto a las víctimas.
La expectativa está puesta en los próximos días: tanto el TOC I como el TOC V dictarán sus resoluciones sin fecha cierta al cierre de esta nota, definiendo el futuro de dos figuras que, desde distintos rincones del deporte, enfrentan el juicio más importante de sus vidas.