La semana próxima se volverá a sentir el impacto del transporte público en La Plata, específicamente en los micros. Como cada mes, el valor de los boletos sufrirá una actualización automática y octubre no será la excepción. Será un incremento cercano al 4%.
El incremento responde a la fórmula vigente, que combina la inflación del mes anterior más un 2% adicional. En este caso, el dato de agosto arrojó un 1,9% de inflación, lo que definió un ajuste del 3,9% en el precio de los pasajes.
Con este esquema, el boleto mínimo -para viajes de hasta 3 kilómetros- pasará de $576,61 a $599,09, quedando muy cerca de la barrera de los $600. En el resto de los tramos, los valores serán los siguientes:
Esto implica que un viaje de ida y vuelta que cruce más de una sección superará los $1.200 diarios, transformándose en un gasto fijo cada vez más difícil de sostener para miles de usuarios.
El impacto de la SUBE en los micros y las diferencias con el AMBA
El panorama es todavía más duro para quienes no tienen registrada la tarjeta SUBE, ya que la tarifa en esos casos puede ser hasta un 60% más cara. En ese esquema, el boleto mínimo superará los $950.
Camino Centenario City Bell Micro línea 518 (2)
Los boletos de micros en La Plata tendrán un aumento del 3,9% en octubre
Ignacio Amiconi | AGLP
En paralelo, La Plata mantiene tarifas más altas que el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), debido a un acuerdo entre las empresas y la UTA que incluye el "Premio Estímulo", un adicional del 10,78% al salario básico de los choferes que se traslada directamente al valor del pasaje.
A su vez, las personas que acceden al beneficio de la tarifa social también verán incrementos, aunque en menor medida. Así, el boleto mínimo pasará de $249,64 a $259,37. Para el tramo más extenso, de más de 27 km, costará $346,25. En el caso de los usuarios de tarifa social que no tengan registrada la SUBE, los valores oscilarán entre $269,58 (tramo mínimo) y $359,88 (tramo más largo).