Libertarios platenses critican el COUT de Alak: "Es un freno a la inversión y una amenaza a la libertad"
El diputado electo Juanes Osaba salió a cuestionar duramente el proyecto del Código de Ordenamiento Urbano y Territorial (COUT) que impulsa Julio Alak.
El diputado electo deLa Libertad Avanza y coordinador platense de la fuerza política, Juanes Osaba, advirtió este jueves que el nuevo Código de Ordenamiento Urbano y Territorial (COUT) que impulsa el intendente Julio Alak"impone un modelo de ciudad expulsivo, que restringe la inversión privada, destruye la previsibilidad y vulnera derechos adquiridos".
El dirigente, que asumirá en diciembre como legislador por La Plata, se refirió así a los cambios incluidos en el proyecto elevado por el jefe comunal al Concejo Deliberante y que se está debatiendo por estos días en la comisión de Planeamiento.
El texto fija las pautas del crecimiento de la ciudad para los próximos 50 años y establece la clasificación y condiciones de los usos del suelo, los parámetros de ocupación, las alturas máximas, la preservación del patrimonio y los incentivos urbanísticos, fiscales y administrativos para quienes construyen, así como las sanciones y multas para quienes no cumplan con la ordenanza.
Osaba sostuvo que el nuevo régimen "rompe con la seguridad jurídica que necesita cualquier ciudad moderna para atraer inversión, generar empleo y ofrecer vivienda accesible" y agregó que el municipio "vuelve a poner trabas a quienes quieren invertir y generar desarrollo".
juanes osaba
El diputado electo de LLA en La Plata, Juanes Osaba, salió con los tapones de punta contra el COUT de Alak.
"Limitar la altura, reducir el FOT y fijar un coeficiente arbitrario de unidades funcionales solo desvaloriza el suelo y espanta al capital local y nacional", puntualizó el legislador electo en torno a los cambios que introduce la iniciativa elaborada por el secretario de Planeamiento y mano derecha de Alak,Sergio Resa.
El dirigente libertario remarcó, además, que la suspensión de trámites en Obras Particulares dispuesta por el decreto 2837 de Alak que se conoció en las últimas horas "confirma la desconfianza que generó el propio Código" y calificó la medida como "una moratoria encubierta ante la fuga masiva de proyectos".
"Alak habla de planificación, pero en realidad está paralizando la ciudad. Este Código atenta contra la libertad de invertir, de proyectar y de construir. Es un retroceso para La Plata y para los platenses", concluyó.
"El bloque pedirá cambios" en el COUT
El titular del RENAPER y concejal electo, Juan Pablo Allan, en tanto, señaló a 0221.com.ar que el bloque de ediles de LLA está estudiando la letra del expediente y que emitirá opinión una vez que se reúna con la bancada. Pero adelantó que los concejales Guillermo Bardón, Florencia Defeo, Florencia Barcia y Belén Muñoz pedirán modificaciones al Código.
Allan juan pablo -001
El concejal electo de LLA, Juan Pablo Allan, adelantó que la bancada libertaria pedirá cambios.
De hecho, parte de los cambios ya fueron anticipados por Muñoz -quien milita junto a Allan- en la reunión de comisión de Planeamiento del martes último. La concejala propuso "jerarquizar" las avenidas 19 y 25, entre 44 y 60, y modificar el máximo de pisos permitido -fijado en 6- para llevarlo a diez pisos.
En esta misma línea, también pidió considerar "zona protegida" al paseo del Bosque y reglamentar mejor su uso en el COUT para proteger las especies, la flora, la fauna y el patrimonio edilicio, entre otros puntos.