El Poder Judicial bonaerense inició la mudanza de diversas dependencias de La Plata, en el marco de lo que será un largo proceso de reubicación progresiva y que responde a la necesidad de optimizar el uso de espacios, para mejorar la distribución de las oficinas en un nuevo y flamante edificio.
Según lo establecido en el Artículo N° 5 del Acuerdo N° 3971 de la Suprema Corte de Justicia de la provincia de Buenos Aires, la reestructuración de los espacios permitirá una mayor eficiencia operativa.
De esta manera, según lo previsto, la mudanza a las nueva instalaciones de 45 entre 13 y 14 se desarrollará en distintas etapas y se extenderá hasta el mes de marzo, con la participación de diversas áreas administrativas y de infraestructura del Poder Judicial.
Para todo ello, según pudo saber 0221.com.ar, se han dispuesto medidas para asegurar la continuidad del servicio durante el proceso de traslado y garantizar que cada dependencia pueda seguir realizando su trabajo pese a su reubicación.
Las claves del traslado en La Plata
El cronograma detallado establece que el primer movimiento será el de la Cámara Primera de Apelación en lo Civil y Comercial, que se mudará a partir del 17 de febrero de 2025. Una semana después, el 24 de febrero; será el turno de la Cámara Segunda de Apelación del mismo fuero.
En la segunda etapa, los Juzgados en lo Contencioso Administrativo también iniciarán su reubicación. El 10 de marzo de 2025 se mudarán los Juzgados N° 2 y N° 4, actualmente situados en 58 entre 6 y 7. Luego, el 17 de marzo, se trasladará el Juzgado Contencioso Administrativo N° 3 y, finalmente, el 25 de ese mismo mes hará lo propio el Juzgado Contencioso Administrativo N° 1. El plan de reubicación concluirá el 31 de marzo de 2025 con el traslado de la Sala 1° de la Cámara de Apelación en lo Contencioso Administrativo.
Justicia Juzgados Tribunales Calle 45 (6).jpg
Las reubicaciones de las dependencias judiciales de La Plata comenzarán este mes y se extenderán hasta marzo.
Foto: Nicolás Guillones | AGLP
Para garantizar el correcto desarrollo del operativo, la Suprema Corte instruyó a las Secretarías de Administración y Planificación, la Subsecretaría de Tecnología Informática y la Dirección General de Arquitectura, Obras y Servicios a adoptar todas las medidas necesarias para ejecutar la mudanza en tiempo y forma.
Con esta reorganización, el Poder Judicial de La Plata busca optimizar la operatividad de las dependencias y mejorar el acceso a los servicios judiciales para los ciudadanos.
Los detalles de la nueva sede judicial
Con una superficie total de 6.233,60 metros cuadrados, el inmueble cuenta con un amplio hall de acceso en planta baja, siete plantas destinadas a oficinas y dos niveles de subsuelo. Dispone además de una doble circulación que separa el flujo del público y del personal, garantizando independencia operativa. El acceso público incluye tres ascensores, baño compartimentado y otro adaptado para personas con discapacidad.
Justicia Juzgados Tribunales Calle 45 (1).jpg
El flamante edificio cuenta con una superficie total de más de 6.233 metros cuadrados.
Foto: Nicolás Guillones | AGLP
El diseño del edificio estuvo a cargo del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la provincia de Buenos Aires, junto a los profesionales de la Dirección General de Arquitectura, Obras y Servicios y del Área de Planificación de Infraestructura Edilicia, dependientes de la Secretaría de Planificación de la Suprema Corte. Su licitación y ejecución también fueron gestionadas por la mencionada cartera ministerial, con fondos del presupuesto de la Corte.