viernes 17 de octubre de 2025

La familia de un condenado por el ataque de kickboxers en La Plata pidió su libertad a dos años de la condena

Fue sentenciado por una agresión en Gonnet. Sus familiares protestaron frente al fuero Penal y reclaman que se resuelva el pedido de libertad condicional.

--:--

A dos años de haber sido condenado, el abogado César Floricich volvió a estar en el centro de la escena judicial platense. Familiares y amigos se concentraron este jueves frente a los Tribunales Penales de La Plata, en calle 8 entre 56 y 57, para reclamar por su libertad. El joven profesional fue sentenciado a cinco años de prisión en el marco de la denominada causa " Kickboxers", aunque, según remarcan sus allegados, nunca practicó ese deporte.

"Mi hijo no tiene antecedentes penales, hizo varios cursos como estímulo educativo. Queremos la libertad para mi hijo que es inocente. Lo condenaron por el testimonio de una mentirosa", expresó su madre en diálogo con 0221.com.ar.

Lee además

César Floricich (7)
La madre de César Floricich encabezó el reclamo de libertad para su hijo

La madre de César Floricich encabezó el reclamo de libertad para su hijo

Dos años de detención y un pedido en espera

La causa tomó el nombre de "Kickboxers" porque los otros dos involucrados eran practicantes de ese deporte: uno fue absuelto y el otro recibió una condena a siete años. Floricich, en cambio, asegura que nunca tuvo vínculo con el ambiente de las artes marciales y que su participación en el hecho fue "mal interpretada" por los jueces.

El viernes 17 de octubre se cumplirán exactamente dos años de su detención en prisión domiciliaria. Su defensa, a cargo del abogado Julio Beley, presentó un pedido de libertad condicional ante la Sala I de la Cámara de Apelaciones y Garantías de La Plata, que hasta el momento no resolvió.

Desde su lugar de encierro, Floricich insiste en su inocencia y asegura que fue condenado sin pruebas suficientes. En diálogo con este medio, afirmó que el proceso judicial fue "una injusticia absoluta" y que su condena se basó en un testimonio poco confiable.

César Floricich
El abogado César Floricich fue condenado en el caso bautizado como "ataque de kickboxers" en relación a los otros acusados

El abogado César Floricich fue condenado en el caso bautizado como "ataque de kickboxers" en relación a los otros acusados

"Me destruyeron la vida. Perdí todo lo que tenía, mi trabajo, mis ahorros y mi carrera profesional. Estudié durante años para ser abogado, pero nunca pude ejercer. La Justicia penal de La Plata me arruinó la vida", sostuvo en declaraciones anteriores a 0221.com.ar.

Durante el juicio oral, el joven fue acusado junto a otras dos personas por una agresión ocurrida a fines de 2018, pero tanto él como su defensa remarcan que el tribunal "desestimó las pruebas que lo favorecían" y se apoyó "solo en un relato inconsistente".

Reclamo familiar y expectativa judicial

En la manifestación realizada frente al fuero Penal, los familiares desplegaron pancartas con frases como "Libertad para César" e "Inocente, no más injusticias". Según explicaron, el reclamo tiene un doble sentido: por un lado, piden que la Cámara de Apelaciones resuelva el pedido de libertad condicional; por otro, que la Suprema Corte bonaerense avance en la revisión de su condena.

"El expediente está frenado y mi hijo cumple todos los requisitos para recuperar la libertad. Estuvo preso estos dos años, hizo cursos, estudió y no tiene antecedentes. Es injusto que sigan demorando una resolución", expresó la madre durante la protesta.

Kickboxer.webp

El abogado defensor, en tanto, volvió a insistir con que el caso presenta graves irregularidades probatorias. En su momento, el juez de Casación Víctor Violini votó por la absolución de Floricich, pero quedó en minoría dentro del tribunal. Esa disidencia fue la base del recurso extraordinario presentado ante la Suprema Corte.

Una causa que sigue dividiendo opiniones

El caso "Kickboxers" continúa generando debate dentro del fuero penal platense. Mientras algunos magistrados sostienen que el fallo fue ajustado a derecho, otros señalan que el expediente exhibe inconsistencias y errores de valoración.

Para la defensa, Floricich fue "arrastrado" dentro de una causa en la que los verdaderos protagonistas eran otros. "Nunca perteneció al grupo de los kickboxers, ni participó en ninguna pelea organizada. Fue un hecho confuso que se resolvió mal desde el inicio", sostienen allegados al condenado.

A dos años de aquel fallo que marcó su vida, César Floricich aguarda una definición que podría devolverle la libertad. "Estoy esperanzado, pero con miedo de que sigan demorando. Quiero poder rehacer mi vida, volver a trabajar, abrazar a mi familia. Ya cumplí con todo lo que la Justicia pidió", afirmó en su último contacto con este medio.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar