sábado 26 de abril de 2025

Jornada clave para Felicitas Alvite: La Toretto de La Plata pelea por su libertad

La joven será indagada por la fiscal Marita Scarpino y su defensa va a fondo por la excarcelación. Los detalles de una jornada rápida y furiosa.

0221.com.ar | Martín Soler
Por Martín Soler Redactor Judiciales
--:--

Tras quedar firmen la orden de detención, la joven de 20 años se puso a disposición de la Justicia. Acompañada de su familia, se presentó en una de las sedes de la Dirección Departamental de Investigaciones (DDI) local y fue puesta tras las rejas.

Lee además

Se espera que Felicitas de su versión del caso. Sus defensores lo solicitaron en tres oportunidades pero el fiscal Fernando Padován omitió esos pedidos y optó por detener para investigar y no investigar para detener. La declaración de un imputado es su principal acto de defensa y no se lo puede vulnerar.

La Toretto de La Plata 1.jpg
Tras el choque fatal, Felicitas Alvite llamó a la ambulancia, se quedó en el lugar y no intentó fugarse.

Tras el choque fatal, Felicitas Alvite llamó a la ambulancia, se quedó en el lugar y no intentó fugarse.

Padován se tomó licencia y el expedí ente quedó momentáneamente en manos de la fiscal Scarpino, una funcionaria de extenso recorrido y experiencia en el fuero Penal platense.

La versión de Felicitas Alvite

Tal como anticipó en exclusivo 0221.com.ar la joven influencer quiere declarar. Su versión indica que “no” estaba corriendo una picada de autos. “Parten de una premisa falsa y llegan a conclusiones erróneas, Felicitas no estaba corriendo una picada”, señaló el defensor Flavio Gliemmo ante la consulta de este medio.

La causa se inició por un homicidio culposo (imprudencia al volante, sin intención de matar) pero tras analizar los videos de las cámaras de seguridad municipal el fiscal entiende que la acusada estaba corriendo una “picada” con la conductora de un Peugeot 208 y recaratuló el expediente como “homicidio simple por dolo eventual”, lo que significa, en términos coloquiales, que a sabiendas del resultado y el daño que puede provocar cierto accionar, la persona continúa haciéndolo más allá de las consecuencias que podría tener.

Walter Armand víctima de Felicitas Alvite La Toretto de La Plata.jpeg
Walter Armando, la víctima fatal. Su familia se opone a la libertad de la acusada.

Walter Armando, la víctima fatal. Su familia se opone a la libertad de la acusada.

“Tenemos sobradas explicaciones para acreditar que ella no corría una picada”, confirmó el destacad penalista Gliemmo quien junto a sus colegas Santiago Irisarri y Luisina Gliemmo integran el equipo jurídico que asiste a Felicitas.

Desde esa parte detallaron que se entrevistaron con la conductora del Peugeot 207 con quien se sospecha corría una picada y esa situación fue “desmentida” por la guía del rodado.

Hasta el momento solo se conoce la versión de la acusación, pero la acusada quiere que se conozca la suya. La defensa planteó que Felicitas no es una "corredora de picadas", ni una "persona que usa su automóvil para matar". "Todo lo contrario, es una chica de bien, sana, que no se droga ni consume prácticamente alcohol y que nunca, absolutamente nunca, había tenido inconveniente alguno con la ley ni con terceros", añadieron.

Gliemmo Irisarri.jpg

En relación al polémico posteo donde la joven se autodefine como La Toretto, desde la defensa resaltaron que "hablamos de una fotografía sacada de contexto y que no se corresponde en lo más mínimo con su persona (es más, hablamos de un ‘challenger’ viral en la red social Tik Tok realizado por miles de adolescentes)".

"Lejos de lo que la opinión pública y los magistrados puedan pensar, Felicitas es una persona que no tiene automóvil propio, comparte el de su madre con sus cuatro hermanos, no lo utiliza de noche, de día se limita a utilizarlo para ir al trabajo y no corre 'picadas'".

Para sostener esa versión los abogados detallaron que puede comprobarse "pidiendo las cámaras de filmaciones del municipio de La Plata y, más concretamente, de la zona de City Bell, que Felicitas prácticamente no utiliza automóvil y que, las pocas veces que lo hace, lo utiliza para ir a trabajar en horario diurno, conduciendo debidamente y sin violentar las normas de tránsito".

Noche trágica en La Plata

En relación al fatídico accidente, la joven explicó a su defensa que "salió junto a unos amigos a un bar ubicado". Al finalizar la reunión, "Felicitas era la única persona que no había tomado alcohol, el dueño del automóvil le pidió que condujera".

La joven sostiene con énfasis que "nunca se pactó una picada ni nada similar". La defensa alegó que "según nos cuenta nuestra asistida, pero que es concordante con las filmaciones que se encuentran incorporadas al proceso, es que le pidió a una persona conocida de City Bell, que se encontraba en otro vehículo, que la guiara para salir de la ciudad" ya que "Felicitas no vive en La Plata, habiendo conducido solo en tres ocasiones en esta ciudad y en horario diurno".

Embed

En ese marco, "comenzó a seguir al otro automóvil con la finalidad de salir de la zona céntrica de La Plata; lamentablemente, y como consecuencia de su conducción imprudente y veloz, al llegar a la esquina de 13 y 32, cruzó un semáforo que se encontraba en rojo y causó la muerte de un muchacho".

La defensa no niega la existencia del hecho ni sus particularidades, pero pone la lupa en que se haya corrido una picada, situación negada absolutamente al tiempo que aclararon: Felicitas no tuvo "intención de causarle la muerte a otra persona".

Inmediata colaboración

Los defensores recordaron que "una vez producido el hecho, nuestra asistida no se escapó ni intentó eludir el accionar policial. Más bien, hizo todo lo contrario: se quedó en el lugar y colaboró con absolutamente todas las diligencias requeridas". "Es falso, como ha circulado en los medios de comunicación, que Felicitas se haya opuesto a la realización del control de alcoholemia; la realidad es que ningún funcionario interviniente le requirió tal diligencia (en caso de haber existido tal requerimiento, ella no se hubiera negado, pues -como dijimos- no había consumido bebidas alcohólicas)", expresaron en el escrito judicial que ya forma parte de la causa.

"Luego del suceso, Felicitas se dirigió, conforme lo requirieron los funcionarios, a realizarse las correspondientes revisiones ante el cuerpo médico y demás dependencias oficiales, prestando conformidad a la hora de labrar las respectivas actas", subrayaron.

La defensa no niega que la joven condujo de manera "imprudente y temeraria", pero ponen blanco sobre negro al sostener que la joven no tuvo "intención de causar la muerte de alguien". "No solo que no tuvo la intención de causar una muerte, sino que ni siquiera se lo representó".

La joven intentó comunicarse con los familiares de la víctima "para pedirles disculpas" aunque "lamentablemente no lo ha logrado", revelaron desde la defensa. Tras el hecho, Felicitas padeció "ataques de pánico, no duerme con normalidad y, lógicamente, no ha vuelto a manejar ni tiene la más mínima intención de hacerlo; recordemos -como dijimos- que estamos ante una jovencita que, más allá de haber ocasionado un hecho penoso, nunca tuvo la intención de causarle la muerte a otra persona".

Embed

Los defensores solicitaron que "hasta tanto no recaiga sobre nuestra asistida sentencia condenatoria, se garantice el debido proceso legal y, en consecuencia, se la exima de prisión".

Pelea por la libertad

La defensa solicitará que Felicitas Alvite transite el proceso en libertad o bajo la figura de arresto domiciliario. Sostiene que no tiene antecedentes penales, tiene arraigo familiar, domicilio constituido y trabajo. Con este panorama buscarán convencer a la fiscal y al juez que no existen riesgos procesales.

El planteo principal será la libertad hasta que se arribe a una sentencia firme. Para esa parte se trata de un homicidio culposo, no niegan la autoría, atacan la calificación del hecho y rechazan de lleno la figura del dolo eventual.

El polémico posteo

Horas después de la tragedia, las redes sociales se vieron revolucionadas por la aparición de un polémico posteo en el que Alvite se jactaba de conducir a altas velocidades y hasta se comparaba con Dominic Toretto, el personaje de la saga de películas Rápidos y Furiosos que interpreta el actor estadounidense Vin Diesel.

La Toretto de La Plata 2.jpg

"Miedo? Miedo es ir conmigo en el auto porque soy un constante 'ese quiere correr' y me hago la Toretto", había escrito en uno de sus videos publicados en TikTok poco antes de desatar la tragedia.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar