jueves 09 de octubre de 2025

Iván Maidana fue interpelado por el estado de las escuelas de La Plata: "La situación no es crítica"

El presidente del Consejo Escolar rindió cuentas en el Concejo Deliberante de La Plata antes las críticas de la oposición por los problemas en las escuelas.

--:--

El presidente del Consejo Escolar de La Plata, Iván Maidana, se presentó este miércoles ante el Concejo Deliberante a brindar un informe de gestión de las obras que se llevaron adelante hasta ahora en las escuelas de La Plata. A modo de respuesta a los más de 30 pedidos de informe que le hicieron aseguró que la situación "no es crítica" y precisó que en casi dos años de gestión se ejecutaron $1100 millones para obras de gas

En medio de la interpelación que había votado el cuerpo debido a los cuestionamientos de la oposición, Maidana dijo que con esa inversión fue posible alcanzar "el 95% de encendido" de calefacción.

Lee además

El funcionario no expuso en el recinto sino en la Comisión de Cultura y Educación, presidida por la concejala de ASAP Nueva Generación, Melany Horomadiuk. Llegó a la Relatoría —donde se realizan las reuniones de todas las comisiones— acompañado por otro siete consejeros escolares, de Juntos por el Cambio, la UCR y Unión por la Patria. Sólo estuvieron ausentes la radical Melisa Fresco y la oficialista Roxana Palmitesta.

En el arranque de la reunión, el presidente del bloque de Unión por la Patria, Pablo Elías, explicó que la interpelación es una figura que "no tiene asidero legal ni relevancia alguna" a nivel local y justificó así que Maidana terminara concurriendo a comisión y no al recinto, pese a lo que se había votado en julio. "Entendimos era una necesidad de la oposición y por eso le agradecemos a Maidana que haya venido y que lo haya hecho con los consejeros de la oposición", dijo y remarcó que cada vez que la oposición lo requirió, los funcionarios del Ejecutivo concurrieron a dar explicaciones a comisión.

comisión cultura y educación iván maidana consejeros escolares (4)
La reunión de Comisión en la que participó el presidente del Consejo Escolar Iván Maidana

La reunión de Comisión en la que participó el presidente del Consejo Escolar Iván Maidana

Por la oposición se hicieron presentes los concejales Diego Rovella (UCR), Guillermo Bardón y Florencia Barcia (La Libertad Avanza) y Nicolás Morzone (PRO), mientras que de Unión por la Patria concurrieron el presidente del cuerpo, Marcelo Galland, y los ediles Micaela Maggio, Juan Granillo Fernández, Gisella Didio, Julio Cuenca, Yanina Sánchez, Cristian Vander y Elías.

El informe de Iván Maidana ante los concejales

Maidana inició su informe de gestión explicando que cuando asumió como titular del cuerpo colegiado la situación edilicia de las escuelas de La Plata era "hipercrítica" y explicó que por esto la decisión del intendente Julio Alak fue destinar el 100% del Fondo de Financiamiento Educativo a obras de infraestructura, pese a que la ley vigente dice sólo afecta el 50% a ese destino.

El funcionario entregó el informe de gestión a Galland y precisó que en 2024 y 2025 todo lo que hizo el Consejo Escolar fue abocarse a obras estructurales de gas en los establecimientos educativos y que todas fueron concluidas. Subrayó especialmente que todas las decisiones que se tomaron fueron avaladas por todos los consejeros, incluidos los de la oposición: "Todos los actos administrativos fueron aprobados por unanimidad", dijo.

comisión cultura y educación iván maidana consejeros escolares (13)
Iván Maidana, presidente del Consejo Escolar, en la reunión de Comisión de Educación y Cultura del Concejo Deliberante

Iván Maidana, presidente del Consejo Escolar, en la reunión de Comisión de Educación y Cultura del Concejo Deliberante

"Nosotros traemos la información de cómo ejecutamos las obras de gas que fueron 1.100 millones de pesos", aclaró de entrada y aseguró que muchos de los reclamos que la oposición volcó en los pedidos de informes sobre problemas de calefacción e invasión de ratas ya estaban resueltos cuando finalmente el pedido llegó a manos de los consejeros y que, por esto, la respuesta perdía sentido.

Respecto de las obras de gas contó que al asumir "tenían un año vencido en puesta de cuestiones normativas de la empresa Camuzzi" y que muchos de los problemas estaban relacionados con cañerías, calderas, termocupla y encendido de estufas. "Hoy la capacidad instalada es mucho más alta que la que encontramos y las escuelas están encendidas en un 95%. El 5% restante es por calderas que es un tema muy complejo", afirmó.

Precisó también que hasta septiembre de este año se colocaron 266 estufas y que hay 109 calderas en total: se instalaron 28 nuevas, se repararon 73 y quedan 11 por reparar.

comisión cultura y educación iván maidana consejeros escolares Melany Horomadiuk Cuenca Yanina Sánchez(7)
La oposición reclamó explicaciones a Iván Maidana en la comisión de Cultura y Educación que preside la edil de ASAP, Melany Horomadiuk

La oposición reclamó explicaciones a Iván Maidana en la comisión de Cultura y Educación que preside la edil de ASAP, Melany Horomadiuk

El funcionario señaló que están pidiendo más fondos ahora para poder continuar con más obras de gas. Y remarcó en varias oportunidades, ante las consultas puntuales de los ediles sobre escuelas con problemas edilicios, que hay trabajos que exceden las competencias del Consejo Escolar por tratarse de obras estructurales de las que no puede hacerse cargo el organismo. "Pozos de agua y pozos absorbentes no estamos autorizados a hacer y pedimos permiso para hacerlos", ejemplificó.

También mencionó como paradigmáticos los de la Primaria N° 2, la Secundaria N° 2 y la N° 8, entre otros. "Son escuelas con problemas estructurales que nos exceden a todos. Las calderas están en el subsuelo y crecen las napas, lo que hace muy complejo todo", dijo.

Se refirió además al caso de la Escuela Primaria 31 de Tolosa. "Una empresa licitó los baños y cobró el anticipo pero dejó todo sin hacer. Los alumnos terminaron con baños químicos por casi tres años. La empresa no rescindía el contrato ni devolvía el anticipo", dijo para explicar la demora en reparar la situación. "Llamamos a licitación y ahora queda litigar judicialmente la devolución del anticipo", agregó.

comisión cultura y educación iván maidana consejeros escolares Maximiliano de los Reyes Sofía Gualberto Emiliano de Martino Laura Salamone(2)
Los consejeros escolares Maximiliano de los Reyes, Sofía Gualberto,  Emiliano de Martino y Laura Salamone, quienes acompañaron a Iván Maidana

Los consejeros escolares Maximiliano de los Reyes, Sofía Gualberto, Emiliano de Martino y Laura Salamone, quienes acompañaron a Iván Maidana

Las preguntas de la oposición a Iván Maidana

Tras su exposición llegaron las preguntas de la oposición. El presidente del bloque de ediles de La Libertad Avanza, Guillermo Bardón, le preguntó a Maidana cómo definiría la situación de las escuelas hoy, después de casi dos años de gestión. "La situación no es crítica. Dejamos mejor capacidad instalada", le respondió.

También quiso saber cuántas escuelas había con problemas básicos en el inicio del ciclo lectivo 2025 y cuántas son hoy. "Te diría que es del 100% respecto del arranque. No me animo a decir de las instalaciones eléctricas", fue la respuesta.

comisión cultura y educación iván maidana consejeros escolares Marcelo Galland (3)
El titular del Consejo Escolar Iván Maidana junto al presidente del Concejo Deliberante Marcelo Galland

El titular del Consejo Escolar Iván Maidana junto al presidente del Concejo Deliberante Marcelo Galland

La presidenta de la comisión de Cultura, Melany Horomadiuk, le pidió que precisara cuánto habían avanzado en resolver los problemas y Maidana aseguró que "estamos muchísimo mejor que cuando asumimos: terminamos el primer año en 60% de encendido (de calefacción) y este año es un 95%". Acotó que les gustaría "tener una partida específica para instalaciones eléctricas porque eso les permitiría pensar estratégicamente".

El presidente del bloque radical, Diego Rovella reclamó al oficialismo la conformación de la comisión de Seguimiento del Presupuesto Educativo ya que aseguró que eso permitiría transparentar las cuentas y los gastos que hace el Consejo Escolar. Y dijo que si estuviera conformada, los concejales no dependerían de Maidana para acceder a esa información.

comisión cultura y educación iván maidana consejeros escolares Diego Rovella (5)
El presidente del bloque UCR, Diego Rovella

El presidente del bloque UCR, Diego Rovella

El concejal Nicolás Morzone del PRO se sumó al reclamo y dijo que "es penoso y preocupante" que no se haya conformado la comisión de seguimiento del fondo educativo. "Es positivo que Alak haya adoptado una decisión de usar los fondos para infraestructura. El fondo educativo es multimillonario, el segundo después de La Matanza, y son fondos a los que deberíamos acceder sobre cómo viene la ejecución presupuestaria. Es inentendible que no se haya constituido esa comisión", se quejó.

La oposición también le consultó a Maidana por los fondos que viene recibiendo de parte del Fondo Compensador que es el que gira el gobierno provincial en función de la recaudación a los consejos escolares de los 135 distritos y que son de libre disponibilidad. En general se destina al mantenimiento y funcionamiento de los edificios escolares, cubriendo gastos urgentes como reparaciones y servicios.

comisión cultura y educación iván maidana consejeros escolares Gisella Didio Maximiliano de los Reyes
Los concejales y consejeros escolares reunidos en la Comisión de Educación y Cultura

Los concejales y consejeros escolares reunidos en la Comisión de Educación y Cultura

En este punto, el funcionario se quejó por la reducción que tuvo ese fondo a partir del mes de junio debido a la baja en la recaudación por la crisis económica nacional, pero también al cambio que aplicó la gestión de Axel Kicillof en la base imponible.

"Estamos generando un déficit por el atraso en el pago a los proveedores debido al retraso en el fondo compensador que es de libre disponibilidad", dijo y precisó que mientras en enero ingresaron 204 millones por ese concepto, en septiembre entraron sólo 73 millones de pesos.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar