El bloque de concejales de la Unión Cívica Radical (UCR) presentó un proyecto de resolución en el Concejo Deliberante con el objetivo de pedir al intendente Julio Alak el cumplimiento del nuevo Código de Ordenamiento Urbano y Territorial (COUT), que fue votado por unanimidad en abril de este año, y que dispuso que el Ejecutivo debía elaborar un plan para relocalizar a las villas y asentamientos ubicados en zonas inundables de La Plata.
El pedido surge luego de que el plazo fijado por la Ordenanza N°12.638 en su artículo 16, que era el 30 de septiembre, venciera sin que el Ejecutivo municipal remitiera el proyecto de ordenanza correspondiente, tal como estaba previsto en la normativa.
En efecto, la normativa encomendó al Ejecutivo "en un plazo no mayor hasta el 30 de septiembre de 2025, la elaboración y el envío al Concejo Deliberante de un proyecto de ordenanza que implemente un programa para la integración socio urbanística y/o relocalización de casos críticos de villas y asentamientos precarios en zonas especiales por peligrosidad de inundación en el marco del Plan de Ordenamiento Urbano y Territorial".
concejo deliberante sesion 11 de septiembre de 2025
Los concejales de la UCR reclaman al intendente de La Plata que cumpla con el COUT vigente
Ignacio Amiconi | AGLP
El proyecto presentado por la UCR solicita al Departamento Ejecutivo que informe al Concejo sobre el estado de cumplimiento del mandato legal y que detalle si existe algún borrador o expediente en trámite vinculado a la elaboración del programa. También pide identificar qué áreas o funcionarios fueron designados como responsables de su redacción y fijar una nueva fecha cierta e improrrogable para el envío del proyecto.
Los fundamentos del reclamo de la UCR
En los fundamentos, los concejales radicales advierten que el incumplimiento del Ejecutivo no solo implica desoír una ordenanza vigente, sino también postergar una solución de fondo para una de las problemáticas más urgentes de la ciudad.
"Habiendo vencido dicho plazo sin que se tenga conocimiento de que el proyecto haya sido remitido, nos encontramos ante una falta que no solo implica el incumplimiento de una ordenanza, sino que además posterga una solución de fondo para una de las problemáticas más urgentes de nuestra ciudad: la situación de miles de familias que viven en condiciones de extrema vulnerabilidad hídrica", afirman.
Villa Asentamiento en 122 y 50 (3).jpg
El 30 de septiembre venció el plazo para presentar el programa de relocalización de villas y asentamientos
AGLP
Además, subrayan que la creación del plan de relocalización es un mandato institucional que el Ejecutivo está obligado a cumplir. "La elaboración de este programa no es una opción, sino un mandato institucional y una necesidad impostergable para garantizar la seguridad y la vida de nuestros vecinos", señalan.
Con esta iniciativa, el bloque de la UCR busca poner nuevamente en agenda la discusión sobre el plan de relocalización en momentos en que se espera que el intendente gire la segunda parte del Código de Ordenamiento Urbano y el pliego de licitación del transporte público.