El presidente del Consejo Escolar de La Plata, Iván Maidana, deberá presentarse este miércoles ante el Concejo Deliberante para responder al pedido de los ediles sobre el estado de las escuelas de la ciudad, tras un pedido de interpelación impulsado por la oposición por las deficiencias edilicias y la falta de respuestas a los pedidos de informes.
El funcionario expondrá en la Comisión de Cultura y Educación, presidida por la concejala de ASAP Nueva Generación, Melany Horomadiuk, en un encuentro que promete ser tenso. Los bloques opositores reclaman explicaciones sobre el uso de los fondos públicos y el avance de las obras en los establecimientos educativos del distrito.
La citación fue promovida por el bloque UCR + PRO, que desde mayo venía solicitando la presencia de Maidana en la comisión. Ante la falta de respuesta, en julio el cuerpo aprobó una interpelación formal con el respaldo de la Unión Cívica Radical (UCR), La Libertad Avanza (LLA) y Propuesta Republicana (PRO), que finalmente se concretará este miércoles tras varias postergaciones.
El pedido de la oposición a Iván Maidana
El Decreto sancionado establece que Maidana deberá presentar "un informe detallado sobre el estado edilicio, de infraestructura, servicios y mantenimiento de los establecimientos escolares del distrito, especificando el uso de los fondos públicos asignados al Consejo y las obras realizadas".
En la oposición advirtieron que el titular del Consejo Escolar "no respondió a ningún pedido de informes" cursado por el Concejo en los últimos meses. Consideran que esa falta de respuestas representa "un grave incumplimiento a los mecanismos institucionales de control" y obstaculiza la tarea de fiscalización del cuerpo.
En los fundamentos del proyecto, los concejales recordaron los problemas de infraestructura que atraviesan muchas escuelas platenses, entre ellos, los techos que se llueven, aulas sin calefacción, deficiencias eléctricas, falta de agua, sanitarios en mal estado y carencia de rampas o accesibilidad, situaciones que generan reclamos constantes de la comunidad educativa.